A pesar de las cifras que indican una disminución del turismo internacional en Ecuador, varias aerolíneas consultadas por Ladevi aseguran que la situación no les ha afectado significativamente e, incluso, en algunos casos, han incrementado sus frecuencias. Una de las empresas que afirman no haber tenido mayores perjuicios es Copa Airlines.
Aerolíneas continúan apostando por mercado ecuatoriano pese a caída del turismo internacional
Aerolíneas como Copa Airlines, Iberia y Avianca no han sufrido mayores afectaciones en la demanda de pasajeros en medio del contexto que caracteriza al país.

Varias aerolíneas consultadas aducen que no han tenido mayores afectaciones en la demanda pese a disminución de turismo internacional en Ecuador.
Así, Marisol Ruiz, gerente de Ventas para Ecuador de Copa Airlines, explicó que la aerolínea no ha experimentado una disminución de pasajeros y que las 28 frecuencias semanales desde Quito, las 35 desde Guayaquil y las 4 desde Manta se han mantenido.
Además, en marzo se agregó una frecuencia semanal en Manta, lo que ha resultado en un crecimiento del 5% en pasajeros desde y hacia Ecuador en lo que va del año, con una ocupación del 85%.
Este crecimiento de la compañía aérea responde a varios factores, entre ellos, haber superado las proyecciones de los vuelos a Manta, la diversidad de tarifas y la promoción del país como destino turístico y de negocios, con el apoyo de su grupo de aliados.
Te puede interesar: Resultados positivos de LATAM Airlines en demanda de pasajeros, impulsados en parte por Ecuador
Iberia sigue contando con una buena demanda gracias a turismo familiar
Iberia es otra aerolínea cuyas rutas y frecuencias siguen operando con normalidad, llegando incluso a programar un vuelo diario entre Quito y Madrid, además de las tres frecuencias semanales con Guayaquil.
Aunque la línea aérea sí ha tenido un ligero impacto debido a la situación en el país, especialmente en los viajes desde España, la demanda se ha mantenido en buenos niveles, permitiendo conservar la capacidad actual.
Iberia atribuye la estabilidad de su demanda a un importante componente de turismo VFR (visitas a familiares y amigos) debido a la gran comunidad ecuatoriana en España.
Además, organiza promociones y campañas para potenciar el tráfico hacia Ecuador y mejora constantemente la experiencia a bordo y sus programas de recompensa. Un ejemplo es Avios, donde la acumulación de puntos se basa en el gasto en euros y no en las millas recorridas, permitiendo sumar puntos por equipaje extra o selección de asientos, además del precio del boleto aéreo.
Iberia asegura que seguirá apostando por Ecuador como lo ha hecho durante los últimos 55 años, a pesar de las diversas coyunturas políticas y económicas.
Leer más: Aeroméxico habilita nueva fecha para reservas de vuelos a México
Avianca: Galápagos y Cuenca continúan como destinos de alta demanda
Avianca, por su parte, también mantiene sus operaciones en Ecuador sin alteraciones y con buenos niveles de ocupación. La aerolínea reporta una buena acogida en sus vuelos a Galápagos y Cuenca, que se mantienen como destinos turísticos con alta demanda internacional.
Para incentivarla, Avianca desarrolla continuamente promociones y colabora con agencias y mayoristas en la elaboración de paquetes que fomenten la compra de estos destinos.
Además, la aerolínea ha incrementado las frecuencias en las rutas domésticas Quito – Guayaquil – Quito; Quito – Manta – Quito; y Quito - Cuenca – Quito, demostrando así la importancia del mercado ecuatoriano para sus operaciones.
Temas relacionados