En línea con su objetivo de convertir al turismo en su principal fuente de ingresos hasta el 2035, en conformidad con su Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, Manta continúa impulsando el turismo de cruceros. Las embarcaciones, que llegan desde Europa, realizan paradas estratégicas en el puerto de Manabí, contribuyendo a la reactivación turística del destino.
Turismo de cruceros: una de las estrategias clave de Manta para impulsar su reactivación turística
Manta continúa fortaleciendo el turismo de cruceros con el objetivo de transformarse en una potencia turística para el 2035.

Como parte del fortalecimiento del turismo de cruceros en Manta, el Silver Ray llegó al puerto el 28 de enero de 2025, con 1.200 turistas desde Bahamas.
El turismo de cruceros también dinamiza la economía de la provincia, ya que cada pasajero gasta entre US$ 200 y US$ 220 durante su visita, explicó Leonardo Hidalgo, director de Turismo del Municipio de Manta a Primicias.
Así, el Silver Ray, que llegó el 28 de enero de 2025 con 1.200 turistas, generó al menos unos US$ 240.000, mientras que el MS Volendam, que arribó el 5 de febrero con 2.000 pasajeros, inyectó unos US$ 400.000.
Entre las compañías de cruceros que realizan paradas en el puerto de Manta, figuran:
- Carnival Cruises Line
- Royal Caribbean International
- Costa Cruises Line
- Cunard Cruises Line
- Happa Lloyd
- Holland American Line
- Norwegian Cruise Line
- Princess Cruises
- Regent Seven Seas Cruises
- Seabourn
- Silversea Cruises
- Mystic Invest Holding
Turismo de cruceros incluye recorridos terrestres
Una vez que llegan al puerto, los turistas se movilizan en buses hasta la terminal de cruceros, donde hay stands con servicios y ventas de artesanías.
Los visitantes pueden optar por permanecer allí o, de lo contrario, solicitar el servicio de taxis y guías para realizar tours dentro de la misma ciudad o en cantones cercanos de Manabí y otras provincias. Por ejemplo, son populares los recorridos a Montecristi, Portoviejo, Pile, Los Frailes, Pacoche, Isla Corazón, Machalilla, entre otros lugares.
Por otro lado, es posible acceder a 13 playas en Manta o cercanas: El Murciélago, Barbasquillo, Playita Mía, Tarqui, Los Esteros, Piedra Larga, San Mateo, La Tiñosa, Santa Marianita, Ligüiqui, San Lorenzo, Las Piñas y Santa Rosa.
Inclusive, hace algunos días, Ligüiqui y San Lorenzo fueron reconocidas como Playas Turísticas Sostenibles, con categoría Plata.
Próximamente, también se espera que la zonas de Pacoche y del Parque del Marisco sean declaradas Pueblos Mágicos.
Actualmente, existen más de 300 establecimientos turísticos en la ciudad.
Leer más: Repviajes destacó sus cruceros sin visa en el Caribe y de lujo en Europa durante el Ladevi Workshop
Seguridad para los turistas
Las actividades turísticas son coordinadas entre el Ministerio de Turismo, el Municipio de Manta y los tour operadores, a fin de garantizar la seguridad, aseguró Roberto Salazar, presidente del Terminal Portuario de Manta (TPM).
Si bien la inseguridad afecta actualmente al balneario, como consecuencia de la pugna entre bandas por el tráfico de drogas, el director de Turismo del Municipio de Manta insiste en que los puntos turísticos son seguros, al contar con presencia policial y vigilancia a través del centro de monitoreo.
Inversiones en infraestructura
A fin de consolidar a Manta como un destino de cruceros, TPM realizó inversiones en infraestructura cercanas a los US$ 13 millones. Estas incluyeron la terminal de cruceros y la ampliación del Muelle Internacional 2, que pasó de 200 metros de largo a 360. Esta innovación permite recibir barcos mucho más largos y con mayor cantidad de pasajeros, señala Primicias.
Otro de los factores que ha permitido el fortalecimiento del turismo de cruceros en Manta es la ubicación estratégica de su puerto, que se encuentra a 25 millas náuticas de la ruta internacional de tráfico y a 24 horas del Canal de Panamá, de acuerdo a Primicias.
Te puede interesar: Ladevi Workshop de Guayaquil: Universal de Viajes apostó por el Caribe y sus cruceros sin visa
Cifras de los cruceros en Manta
Dentro de la temporada vigente, que abarca el periodo octubre 2024-junio 2025, se espera que 24 buques, con 31.925 visitantes, arriben al puerto.
En el periodo 2023-2025, las cifras fueron similares, pues llegaron 24 cruceros con 32.709 personas, sumando pasajeros y tripulantes.
Entretanto, en la temporada 2022-2023, el Terminal Portuario de Manta registró 26 cruceros con un total de 27.136 visitantes, entre pasajeros y tripulantes.
Temas relacionados