Inicio
Actualidad

Reconocimiento en Fitur: Asicotur premió proyecto de Captur sobre descarbonización de hoteles

En el marco de Fitur 2025, Captur recibió un reconocimiento especial por su proyecto en turismo sostenible sobre descarbonización de los hoteles.

Durante Fitur 2025, la Cámara de Turismo de Pichincha (Captur) recibió un reconocimiento especial por parte de la Asociación Internacional para la Cooperación Turística (Asicotur), por el proyecto de turismo sostenible “Descarbonización del Sector Hotelero de Pichincha”, que lleva adelante con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

La distinción para los hoteles de Pichincha se entregó en el marco de los Reconocimientos a la Cooperación Turística Internacional 2024.

El premio fue recogido por el actual ministro de Turismo de Ecuador, Mateo Estrella, en representación de Captur, y el Director de Turismo Sostenible de CAF, Óscar Rueda.

Cabe destacar que la ceremonia de los Reconocimientos a la Cooperación Turística Internacional se desarrolló en el stand de Ecuador, como país anfitrión.

Además del ministro de Turismo y la embajadora de Ecuador en España, Wilma Andrade, se contó con la presencia de Antonio Casas Calviño, gerente de la Agencia de Turismo de Galicia, y Dmitriy Ilin, representante de ONU Turismo, informó Caribbean News Digital.

Igualmente, participaron del acto representantes de los demás países premiados, entre ellos 10 ministros y 2 embajadores.

Te puede interesar: Comunidad Andina: Ecuador y otros países presentaron plataforma turística en Fitur 2025

Otros premiados por Asicotur en Fitur

Junto con el proyecto de Captur, también fueron reconocidos por parte de Asicotur:

  • Tourinews (España): Por su contribución a la profesionalización del turismo.
  • FAEVYT (Argentina): Por promover la cooperación turística en América Latina a través de la Feria Internacional de Turismo (FIT).
  • Fortalecimiento de Capacidades en Gastro-Lab Surf City y CENFOTUR (El Salvador/Perú): Proyecto de cooperación Sur-Sur para potenciar la gastronomía y el turismo.
  • Iniciativa de Movilidad y Empleabilidad (Cabo Verde y Portugal): Proyecto que fomenta la formación y empleo en turismo y hostelería.
  • Noche de Muertos de Michoacán (México): Por su labor en la promoción del patrimonio cultural.
  • Conmemoración del Bicentenario Coahuila-Texas (México/EE. UU.): Iniciativa que celebra los 200 años de unión histórica entre ambos territorios.
  • Dña. Yadira Gómez Chavarría (Honduras): Ministra de Turismo de Honduras, reconocida por su impulso al turismo sostenible en Centroamérica.
  • Dr. Antonio González Molina (España): Líder académico destacado en la cooperación internacional.
  • Padre Alessandro Campos (Brasil): Reconocido por su labor espiritual y cultural.

Asicotur cerró el acto agradeciendo a todas las entidades, proyectos y personas que impulsan la cooperación global en los países de lengua hispana y portuguesa.

Deja tu comentario