Con el objetivo de impulsar el turismo en la Comunidad Andina (CAN), los países que componen este organismo -Ecuador, Bolivia, Colombia y Perú- dieron a conocer el próximo lanzamiento de la plataforma digital “Caminos Andinos”. La ceremonia de presentación tuvo lugar en el marco de la Feria Internacional Fitur 2025.
Comunidad Andina: Ecuador y otros países presentaron plataforma turística en Fitur 2025
La Comunidad Andina busca impulsar el turismo a través de la plataforma Caminos Andinos. La presentación tuvo lugar en Fitur 2025.

El ministro de Turismo Mateo Estrella participó en la presentación de plataforma turística de la Comunidad Andina.
El evento de turismo se llevará a cabo hasta el 26 de enero, en Madrid, España.
Caminos Andinos se presentó en stand de Ecuador
La charla sobre "Caminos Andinos" se llevó a cabo en el stand de Ecuador. En representación de Ecuador, estuvieron Mateo Estrella, titular del Ministerio de Turismo, y Santiago Granda, subsecretario de Promoción.
La interfaz presentará una oferta integradora de los atractivos de la Comunidad Andina como una experiencia única, destacando la riqueza cultural y natural de los distintos destinos presentes en la costa, sierra y amazonía.
Así, se brindará información detallada tanto sobre las rutas convencionales de los países andinos,como de las menos conocidas, para beneficiar a las comunidades locales.
Igualmente, se facilitará la planificación de viajes hacia la región por medio de recomendaciones útiles sobre clima, transporte, moneda, cultura, gastronomía y tradiciones.
Te puede interesar: Día del Turismo: Comunidad Andina insta a ciudadanos a realizar turismo intracomunitario
Iniciativa de la Comunidad Andina busca recuperar el turismo en la región
Gonzalo Gutiérrez, secretario general de la CAN, remarcó que el proyecto se viene trabajando de manera conjunta entre los países desde el 2022, como una herramienta para recuperar la industria turística de la zona, que resultó afectada por la emergencia sanitaria del COVID-19.
Esto, considerando que la CAN recibe apenas el 1% del turismo global. Entretanto, en cada uno de los países andinos, la industria generó alrededor del 2% del PIB, en 2024.
Por ello, el turismo representa un sector prioritario para su desarrollo, generando 3.8 millones de plazas de trabajo.
Además, resulta estratégico para la economía local, ya que el 80% de las empresas de la industria en la Comunidad Andina son micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). Además, de acuerdo a ONU Turismo, el 52% de los empleos del ámbito turístico en América Latina son ocupados por mujeres.
Principales mercados turísticos de la Comunidad Andina
En 2024, la CAN recibió a 11.6 millones de visitantes no residentes, siendo los principales mercados Estados Unidos, Canadá y México, en América; además de España, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido, en el ámbito europeo.
En el contexto sudamericano, en cambio, Chile, Argentina y Brasil se posicionaron como mercados emisores clave.
Temas relacionados