Inicio
Actualidad

Quito: Ministerio de Turismo reconoció a 81 alojamientos turísticos por promover seguridad para los niños

El Ministerio de Turismo entregó el distintivo Establecimiento Turístico Seguro para Niñas, Niños y Adolescentes a 81 alojamientos turísticos de Quito.

El Ministerio de Turismo entregó el distintivo “Establecimiento turístico seguro para niñas, niños y adolescentes” a 81 alojamientos turísticos de Quito, ratificando así su compromiso de que el el turismo sea un actividad segura y responsable en el país para este segmento.

A través de la entrega de los distintivos, se reconoció a hospedajes que han cumplido con las disposiciones contenidas en el Acuerdo Ministerial 2022-014.

Esta normativa busca garantizar la seguridad y el bienestar de los menores en el ámbito de viajes y turismo, a través de acciones que ayudan a prevenir el cometimiento de delitos relacionados con la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes.

Iniciativa del Ministerio de Turismo junto con otras entidades

La iniciativa parte de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Turismo, el Ministerio del Interior, el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, la organización internacional OUR Rescue y entidades locales, como Quito Turismo.

Verónica Carrillo, subsecretaria de Prevención y Erradicación de la Violencia (e) del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, presentó la hoja de ruta trazada para la actuación ante el cometimiento de posibles delitos en alojamientos turísticos a nivel nacional.

Allí explicó que esta herramienta “es una respuesta concreta y necesaria ante la obligación de actuar con debida diligencia para la protección de derechos y la prevención de cualquier forma de violencia de género en el sector turístico”.

Leer más: Ministerio de Turismo: National Geographic dedicará portada a Ecuador, con foco en su turismo sostenible

Ministerio de Turismo e instituciones involucradas destacan compromiso de alojamientos turísticos

Por su parte, Mateo Estrella, titular del Ministerio de Turismo (Mitur) afirmó que camareras, recepcionistas, botones, gerentes y todo el personal de alojamiento desempeñan un papel fundamental en la prevención y la protección de niñas, niños y adolescentes en Ecuador, asegurando que el destino, reconocido mundialmente por su sostenibilidad y conservación, también sea un espacio libre de cualquier forma de explotación.

Por ello, motivó a los representantes del sector de alojamiento a liderar esta causa y convertirse en referentes de buenas prácticas.

De su lado, Miguel Salazar, director de Operaciones de OUR Rescue, aseguró que el compromiso del sector turístico en Quito es crucial, pues su participación fortalece la imagen de la capital no solo como un destino cultural y patrimonial, sino como un referente de responsabilidad y dignidad.

Además, confirmó que desde la organización se continuará trabajando en conjunto con las instituciones estatales por el bienestar de los menores.

Finalmente, Alejandra Ordóñez, coordinadora técnica de Quito Turismo, indicó que el reconocimiento entregado no solo destaca un servicio excepcional, sino también refuerza el compromiso de un turismo más ético, inclusivo y sostenible.

“El cumplimiento de este código, más que una normativa, es una declaración de principios que refleja que, como ciudad y sector, estamos priorizando el bienestar para nuestras comunidades y ofreciendo experiencias turísticas que respetan y protegen a todos los que nos visitan y, por supuesto, a nosotros como anfitriones”, concluyó.

Deja tu comentario