Inicio
Actualidad

Promoción turística: Ministerio de Turismo busca impulsar turismo interno ante caída de ingresos en feriados

El Ministerio de Turismo fortalecerá la promoción turística relacionada con el turismo interno a través de una campaña enfocada en los feriados.

El Ministerio de Turismo se ha puesto como meta impulsar el turismo interno en 2025 durante los feriados y las temporadas de vacaciones. Un primer paso ha sido el lanzamiento de la campaña de promoción turística “Deja de ser extranjero en tu tierra”.

La iniciativa fue presentada en Quito por el propio ministro de Turismo, Mateo Estrella, en un acto especial el pasado lunes 13 de enero.

La campaña, que estará al aire durante seis meses, buscará motivar las visitas a las cuatro regiones del país, informó el Mintur durante la presentación.

Igualmente, el objetivo será despertar el sentimiento de identidad de los ecuatorianos hacia su país, a la vez que proyectar a este último como “un destino turístico socialmente inclusivo y ambientalmente sostenible".

Ingresos provenientes de los feriados disminuyeron en 2024

Según cifras del Ministerio de Turismo, en 2024 los ingresos provenientes de los feriados registraron una caída de 21,4% en comparación con el 2023, al haber pasado de US$ 545 millones a US$ 428 millones.

Con una inversión de US$ 3 millones, se espera que la nueva campaña incremente el turismo interno en un 10% en 2025, informó Diario Expreso.

Como parte de la acción promocional, se transmitirán 10 piezas audiovisuales tanto en medios de comunicación tradicionales (radio, prensa escrita y televisión) como en medios digitales, con el apoyo de 60 influencers nacionales.

La reducción del IVA del 15% al 8% en los feriados y la puesta en marcha del Fondo de Desarrollo Turístico son otras de las acciones que se implementarán para promover el turismo doméstico.

De acuerdo a Estrella, es importante no descuidar el turismo nacional, tomando en cuenta que este, además de mover alrededor de US$ 4.000 millones al año, las empresas turísticas representan el 2,8% del Producto Interno Bruto (PIB). Igualmente estas generan unos 600.000 empleos.

Leer más: Promoción turística: Gremios piden estrategias de promoción más efectivas ante caída de turismo receptivo

Temas pendientes para fortalecer el turismo interno

Holbach Muñetón, presidente de la Federación de Cámaras Provinciales de Turismo (Fenacaptur), felicitó la iniciativa, destacando la importancia de que los residentes valoren y se enamoren del Ecuador, ya que esto facilita que luego estos también se conviertan en embajadores del país a nivel internacional.

Sin embargo, el dirigente gremial insiste en que, para que la estrategia surta efecto, es indispensable que se completen las obras e infraestructuras que están pendientes en varios destinos turísticos del país.

Si bien esto es competencia de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), el ministerio de Turismo se habría comprometido a abordar el tema con estos últimos, de acuerdo a Muñetón.

En cuanto al clima de inseguridad que afecta al país, el ministro Estrella aseguró que la cartera de Estado está trabajando junto al Ministerio del Interior en el Desarrollo de corredores turísticos seguros.

Por otro lado, en relación a recientes noticias que dan cuenta del incumplimiento de las normas de limpieza por parte de varios restaurantes en el país, el funcionario indicó que se trabaja constantemente con la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) para entregar certificados triple A a los establecimientos que sí acatan las normas sanitarias, informó Expreso.

Deja tu comentario