El ministro de Turismo, Enrique Ponce De León, socializó el martes pasado el proyecto “Pueblos Mágicos” entre los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) del país. La iniciativa busca implementar un modelo de gobernanza tu-rística como una herramienta para impulsar el desarrollo sustentable y com-petitivo de los destinos turísticos del país.
Este proyecto se pone en marcha tras la firma de un convenio de coopera-ción que recibirá el apoyo de la Secretaría de Turismo de México (Sectur). Entre sus objetivos están el incremento de visitantes al país, la diversificación de productos y servicios, la revaloración de tradiciones y patrimonios, las mayor participación social y la elevación de la calidad de servicios.
La puesta en marcha de este ambicioso proyecto ayudará también a dinami-zar la actividad económica y social de las localidades, a través del diseño de una oferta para el visitante basada en su singular vocación turística.
Dentro de esta nueva concepción para el desarrollo turístico de Ecuador, los GAD del país son actores clave, por el ordenamiento territorial, desarrollo ur-banístico, dotación de servicios básicos, promoción, entre otras tareas que están bajo su responsabilidad.
La empresa pública, privada y la comunidad en general también formarán parte del gran equipo de trabajo para impulsar este ambicioso proyecto que pueden cambiar no solo la historia del turismo, sino la historia del país.
Enrique Ponce De León, que recorrió varios Pueblos Mágicos de México para conocer de primera mano las experiencias y resultados obtenidos, ratificó que Ecuador tiene un gran potencial turístico, que con decisión y trabajo puede convertirse en un referente de este proyecto en la región.
México creó el concepto de Pueblos Mágicos en 2001 y le tomó hasta 2012 consolidar el binomio cultura-turismo. En 2015 logró la consolidación de la marca adquiriendo prestigio a escala internacional, así como recursos fiscales. A la fecha, son 111 localidades que se benefician del turismo a través de este programa (en México existen 107 mil localidades), que ha generado 1,2 mi-llones de empleos directos e indirectos. Los Pueblos Mágicos en México reci-ben más de 600 mil visitantes, y con la generación de US$ 5,5 millones su aporte al PIB es del 1,4%.

FUENTE: ministerio-de-turismo-en-ecuador-socializa-el-programa-pueblos-magicos
Temas relacionados