“Ustedes con su guianza son los llamados a abrir los ojos del turista para que ellos aprecien las maravillas del país y su estancia sea placentera”, dijo el viceministro de Turismo, Carlos Larrea, a los 70 guías nacionales de turismo que obtuvieron la certificación de competencias laborales, entregada por la Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones y Capacitación Profesional (Setec).
Las certificaciones de competencias laborales están encaminadas a motivar al talento humano que trabaja en el sector turístico para optar por la certificación, a fin de que cuente con mayores oportunidades laborales y mejore la percepción del valor del trabajo y del servicio en el ámbito turístico.
Larrea, tras felicitar a los guías nacionales de turismo por haber optado por la certificación laboral, los invitó a “cuidar los detalles, a hablar bien del país, de todo el potencial turístico que tiene, para que el visitante retorne con experiencias y sensaciones únicas”.
El secretario técnico del Sistema Nacional de Cualificaciones y Capacitación Profesional, Stalin Basantez, destacó la importancia de la calidad en el servicio y recordó que al momento 57 mil personas han logrado su certificación en diversas áreas.
La certificación para los guías nacionales de turismo estuvo a cargo del Centro de Capacitación y Formación Profesional en Turismo y Afines, como organismo evaluador reconocido por la Setec. A la fecha, en Ecuador 425 personas han obtenido la mencionada certificación.

REQUISITOS PARA OBTENER LA CERTIFICACIÓN
Nivel de formación: título nivel técnico superior o tercer nivel en carreras afines a turismo (reconocido por la autoridad competente) según lo establecido en el artículo 14 del Reglamento de Guianza Turística, o en el caso de regularización establecido por el Ministerio de Turismo, en su transitoria tercera se consideraría la aprobación de examen aplicado por éste ente rector; o personas que cuentan con certificaciones de habilidad reconocidas en el anexo 1 (turismo de aventura) según lo establecido en el Reglamento de Guianza Turística
Capacitación en idioma: presentar certificado de suficiencia en un idioma extranjero B1 según el marco común europeo, o presentar la justificación del conocimiento del idioma extranjero, en el caso de lengua materna (Al menos certificado de educación media reconocido por la autoridad competente). En el caso de extranjeros, presentar un justificativo del dominio Nivel B1 de idioma español.
Primeros auxilios: certificado de aprobación del curso de primeros auxilios dictado por instituciones competentes.
Experiencia: dos años como guía de turismo. Haber aprobado el examen de conocimientos establecido en la transitoria tercera del reglamento de guianza turística. En el caso de extranjeros, solicitar documentos habilitantes para trabajar en Ecuador. La certificación de competencias laborales es un requisito previo a la obtención a la credencial de guía nacional, cumpliendo con los demás requisitos que están en el reglamento R.O 761 de guianza turística.
Temas relacionados