Inicio
Actualidad

La Oficina Comercial de Perú promocionó un “Cusco no convencional” y otros destinos

Renzo Benavente, especialista de Turismo de la Oficina Comercial de Perú en Ecuador, ofreció una capacitación sobre el destino para agentes de viajes en el marco del Workshop Ladevi Quito, el pasado 14 de marzo de 2019.

Benavente se refirió a Lima, una ciudad moderna y contemporánea que ofrece actividades al aire libre, gastronomía, conciertos, eventos y museos; Ica, un destino donde se encuentran enclaves como la laguna de Huacachina; y Cusco y el Valle Sagrado de los Incas, con programas de turismo comunitario.

“La capacitación ha servido mucho para responder las consultas que surgen en ese tipo de eventos en cuanto a cuestiones logísticas como distancias, tiempos, cuántos trenes hay para ir a Machu Picchu, dónde tomo el tren, a qué altura está Cusco”,informóBenavente.                                                                          

El representante de Perú destacó un “Cusco no convencional”, ya que es posible disfrutar del Valle Sagrado de los Incas visitando Maras, Moray y Ollantaytambo con hotelería de primer nivel que incluye wellness, spa y relajación. Asimismo, el turista ecuatoriano puede tomar el primer tren nocturno de lujo de Sudamérica que recorre Arequipa, Cusco y Puno. El Museo Inkariy también es atractivo, pues muestra las culturas más importantes del Perú prehispánico, como moche, wari, lambayeque o chimú.                                                                                                   

Ica, por su parte, tiene un gran desierto y cerca de éste se encuentra la laguna de Huacachina, cuyas aguas color verde esmeralda en medio del desierto la convierten en un lugar único. Este “oasis de América” es adecuado para caminar y compartir con amigos o familiares, practicar deportes de aventura como el “sandboarding” o disfrutar de las islas Ballestas.                                                                                      

Otra ventaja de la capacitación fue brindar información oportuna a los agentes de viajes asistentes. Por ejemplo, se indicó que a partir de enero de este año el horario para ingresar a Machu Picchu es de 6 a 12 para evitar la aglomeración de turistas. Estos consejos fueron útiles para que los agentes de viajes ofrezcan de manera más precisa el destino.

FUENTE: la-oficina-comercial-de-peru-promociono-un-cusco-no-convencional-y-otros-destinos-

Temas relacionados

Deja tu comentario