Inicio
Actualidad

Esmeraldas se reactiva, Esmeraldas es turismo

Esmeraldas se recupera paulatinamente del terremoto de 16 de abril de 2016 y creció en sus porcentajes de ocupación y visitas, por lo que para evitar que su desarrollo se afecte el Ministerio de Turismo, hoteleros y agencias de viajes de la provincia están trabajando conjuntamente para reactivar el turismo en Esmeraldas.

La provincia de Esmeraldas es conocida popularmente como la provincia verde, en tanto su capital del mismo nombre es uno de los principales puertos marítimos de Ecuador. Cuenta además con el nuevo aeropuerto Coronel Carlos Concha Torres, que fue elevado a la categoría de internacional por ser fronterizo.

Posee algunos de los más concurridos balnearios del país, gracias a sus extensas playas bañadas por las aguas del Pacífico. Tiene un clima agradable y paisajes cautivadores que son su principal atractivo turístico. Además, su gastronomía a base de mariscos es un amplio abanico de sabores con productos frescos del mar.

Son muchos los atractivos de esta provincia, que la han convertido en un destino turístico, donde visitantes nacionales e internacionales disfrutan del destino. Entre los lugares que destacan en Esmeraldas están: Muisne, Atacames, Quinindé, Tonsupa, San Lorenzo, Río Verde, Eloy Alfaro, entre otros.

Con el afán de reactivar el turismo en Esmeraldas, el Hotel El Marqués ubicado en Atacames ha creado un club de afiliación, un sistema online completo para clientes, con lo cual pueden canjear puntos y premios. Además, construyó un mural de cerámica en donde se han plasmado personajes esmeraldeños, con lo cual se espera que pueda convertirse en un atractivo turístico de la zona.

“Esmeraldas se está recuperando paulatinamente. El esfuerzo que hemos hecho todos en la provincia la ha ayudado a levantarse”, mencionó Daniel Arguello, gerente del Hotel El Marqués.

Es el hotel más grande de Atacames, ubicado frente al mar en el concurrido malecón de la playa. Su capacidad es de 172 habitaciones, que permite albergar grupos empresariales y familiares cómodamente. La gastronomía es la cualidad que identifica al hotel con su restaurante Shamú.

“Una de las fortalezas de Esmeraldas es la gastronomía. Tenemos el privilegio de acceder a productos frescos, recién salidos del mar”, añadió Arguello.

El restaurante Shamú nació como un servicio complementario del mismo pensando en ofrecer un menú con una gran variedad de platillos especializados principalmente en comida costeña-esmeraldeña.

Asimismo, el Ministerio de Turismo a través de la Coordinación Zonal 1 ha dictado varios talleres de capacitación, para que los hoteleros y agencias de viajes de Esmeraldas trabajen en el empaquetamiento y puedan ofertar a escala nacional e internacional sus productos de cultura. “Esmeraldas era una provincia olvidada. Después del terremoto y los problemas en la frontera estuvimos a la vista de Ecuador y el mundo, lo cual nos fue de gran ayuda”, comentó.

Este año, el hotel se ha enfocado en un plan de marketing con las agencias de viajes ofreciéndoles buenas comisiones y capacitaciones de los servicios adicionales que ofrece el hotel.

 

ATACAMES.

Atacames y sus parroquias Tonsupa, Súa, Tonchigüe y Same son los principales centros turísticos playeros de Esmeraldas y Ecuador. Atraen a quienes gustan elevar sus niveles de adrenalina con la práctica de esquí acuático, pesca, buceo y navegación deportiva, o simplemente disfrutar del sol y las cálidas aguas del mar.

 

MUISNE.

Muisne goza de gran diversidad de escenarios, paisajes y playas con recursos faunísticos que, en conjunto, hacen de este cantón un sitio ideal para que los turistas puedan desarrollar innumerables actividades; no solo oferta sol y playa, también la cultura, el interactuar con las comunidades locales, deportes acuáticos, gastronomía, recorridos por el bosque primario, avistamiento de ballenas y aves.

 

QUININDÉ.

Los aventureros pueden realizar actividades diarias que incluyen pesca deportiva, avistamiento nocturno de caimanes, observar el mundo oculto de los murciélagos en las cuevas del Colorado, recorrer senderos y cascadas que se adentran en esta reserva.

FUENTE: esmeraldas-se-reactiva-esmeraldas-es-turismo

Temas relacionados

Deja tu comentario