Inicio
Actualidad

El nuevo sistema NewGen ISS llega a Ecuador en 2019

La Asecut organizó una capacitación para las agencias de viajes IATA sobre el nuevo sistema NewGen que la organización internacional implementará próximamente en Ecuador.

La Asociación Ecuatoriana de Agencias de Viajes, Operadores de Turismo y Mayoristas extendió una invitación a agentes de viajes IATA en Quito, para que conocieran el nuevo sistema NewGen ISS que se implementará en Ecuador a partir de marzo de 2019.

La instrucción estuvo a cargo de Lucas Castrellón, gerente de Soluciones Aéreas para Centroamérica, Ecuador y Venezuela. El NewGen proviene de nueva generación e ISS es el IATA Settlement Services, o como la propia Asociación expresa "el sistema de liquidación".

El NewGen ISS tiene como objetivo llevar el sistema de liquidación al mundo moderno mediante la entrega de procesos simplificados, de menor costo y con una mejor protección de los fondos, el desarrollo de nuevos métodos de pago y selección de modelos de acreditación para los agentes, explica la IATA. En 2015, el BSP procesó US$ 230 mil millones con una tasa de liquidación a tiempo (puntualidad de la liquidación hecha por la IATA de los pagos hechos por las agencias hacia las compañías aéreas) de 99,99%. En 2013, la tasa de morosidad llegó al 0,056%, lo que sin embargo en estos volúmenes supone US$ 146 millones, y por otra parte, el 70% de las ventas de BSP se realizan de contado.

En principio, el NewGen ISS es un programa que consta de cuatro pilares: la introducción de tres nuevos modelos de acreditación, la introducción del concepto de capacidad de retención de cobranzas, y la generación por un lado de un nuevo método de pago (IATA Easy Pay) y de un Seguro Integral de Default como alternativa a los seguros de caución.

Diego Padula, presidente de la Asecut, mencionó que es importante que las agencias de viajes tengan la certificación PCI-DSS para estar dentro de este nuevo sistema.

¿Qué es PCI-DSS? Significa el estándar de seguridad de datos de la industria de pagos con tarjeta, a su vez representa un conjunto de prácticas asociadas a la seguridad que ayudan a proteger la información de la tarjeta.

Las personas que deben cumplir con PCI-DSS, son cualquier entidad que maneje, procese y transmita información de titulares de tarjeta, además contratistas y proveedores de dichas entidades que intervengan en cualquier proceso mencionado.

Al finalizar la charla, Padula agregó: “Es importante que para cualquier circunstancia que se presente, las agencias de viajes estén respaldadas y puedan trabajar en equipo junto con la Asecut para lograr objetivos y cumplir con los ejes fundamentales del negocio. La asociación gira en función de sus socios, por lo que invitamos a todas las agencias de viajes a nivel nacional a ser parte de nosotros. Los pasos son simples: llenar un formulario y contactarnos”.

FUENTE: el-nuevo-sistema-newgen-iss-llega-a-ecuador-en-2019

Temas relacionados

Deja tu comentario