Inicio
Actualidad

Consulta popular: ¿qué respaldo tienen preguntas sobre trabajo por horas en turismo y regreso de los casinos?

¿Qué dice una encuesta sobre el apoyo a las preguntas de la consulta popular relacionadas con el trabajo por horas y el regreso de los casinos?

¿Cómo se encuentra el respaldo a las preguntas de la próxima consulta popular y referéndum relacionadas con el turismo, es decir la aprobación del trabajo por horas únicamente para esta industria y el regreso de los casinos a los hoteles 5 estrellas?

Imasen, empresa de investigación de mercados, dio a conocer los resultados de una encuesta que indagó sobre el apoyo a seis de las preguntas planteadas en el proceso, entre ellas las dos que atañen al sector turístico.

Las respuestas de la investigación -que se elaboró del 15 al 18 de agosto de 2025- fueron dadas a conocer por Diario La Hora.

¿Cómo se proyecta el apoyo al trabajo por horas y al retorno de los casinos?

En lo que respecta a la primera interrogante, que busca permitir la modalidad del trabajo por horas únicamente en el sector turístico siempre que se trate de la primera relación laboral, se proyecta una posible derrota, pues el Sí obtuvo un 42%, mientras que el No un 53,6%.

Por otro lado, si bien la relacionada con los casinos reflejó un apoyo del 42,1%, existe un corto margen con el No, que tuvo un 40,3%.

Cabe destacar que, en el caso de esta última pregunta, se menciona que, de autorizarse de nuevo los juegos de azar, los hoteles deberán entregar un tributo del 25% de sus ventas por esta actividad para el financiamiento de programas de lucha contra la desnutrición crónica infantil y de alimentación escolar.

De acuerdo a Giovanna Peñaflor, consultora política y gerente general de Imasen, los resultados apretados en esta interrogante evidencian “dos ideas enfrentadas": por un lado, la "generación de empleo", que podría ser un argumento a favor y, del otro, el "impacto sobre normas sociales o sobre determinados grupos”.

Leer más: Casinos y trabajo por horas: sector turístico se pronuncia sobre consulta popular

Consulta popular: respaldo a las demás interrogantes

Al analizar los resultados en el resto de preguntas, únicamente la que plantea la reducción del número de asambleístas (Sí con un 74% frente a un No del 19,8%) y la relacionada con la eliminación de la prohibición de bases militares extranjeras en el país (Sí con 44,9% y No con un 37,7%) exhiben una diferencia más amplia.

Este panorama, de acuerdo a Imasem, indica que no está garantizado que el Gobierno “vaya a salir totalmente exitoso en el proceso de consulta popular y referéndum”, pues si bien parece mantener un apoyo cercano al 40%, el del 60% restante parece ir cambiando “según las coyunturas”.

Cabe destacar que la investigación da cuenta de una disminución en la popularidad de Noboa en estos dos últimos meses, pues si bien en junio fue del 52,7%, en agosto se ubicó en 49,8%.

Temas relacionados

Deja tu comentario