El viceministro de Turismo, Carlos Larrea, destacó en radio Sonorama las cifras de crecimiento en cuanto a visitas de turistas extranjeros al país. “El crecimiento del turismo se está notando en las industrias, en la gente que llega. En 2017, respecto a 2016, crecimos un 14% en el ingreso de visitantes extranjeros, lo cual es un dato magnífico tomando en cuenta que el crecimiento que se venía teniendo en años anteriores bordeaba el 3% o 4% anual”, mencionó.
Entre las cifras reveladas, el viceministro precisó que los turistas que más visitan el país son de Estados Unidos, Alemania, Canadá y Reino Unido. “Se registró un incremento, solo de estos mercados, del 39,5% en el primer trimestre de este año. Esos son los mercados que nosotros estamos intentando potencializar y que nos interesan más porque tienen la posibilidad de un gasto alto y eso es bueno para el país”.
Asimismo, señaló que han hecho algunas mediciones del ingreso de divisas por turismo. Indicó que en 2017, respecto de 2016, se creció un 14,8% en este sentido. “Esto es importante porque las divisas que vienen de fuera refrescan la economía y se distribuyen por materia de turismo”, significó. “El tener un incremento en divisas es muy bueno y nos da la connotación de que lo que está sucediendo es que el gasto promedio de los visitantes al país se está manteniendo. Estamos hablando de US$ 1.200 por una estadía de 8 a 9 días. Esto no magia, sino que se debe a que el Ministerio de Turismo está haciendo una estrategia de promoción muy interesante dirigida a los nichos de mercado”, reveló.
La nueva estrategia se basa en buscar nichos de mercado para potencializar el turismo a nivel mundial. Ya no se realizan grandes campañas como "All You Need Is Ecuador". Insistió en que se tiene que llegar a nichos de mercado y saber cuáles son los que hay que tocar y cuáles son las potencialidades reales que tiene el país. Entre ellas, enumeró: naturaleza, montañismo, aventura, temas patrimoniales, etc. “Están ya identificadas cuáles son las potencialidades que tiene Ecuador, ahora debemos salir a los mercados a vender el país de otra manera, más inteligentemente. Hemos hecho una buena alianza con diferentes agencias online y, a través de este sistema, lo que estamos haciendo es llegar directamente a quienes nos buscan”.

FUENTE: cambio-en-la-estrategia-de-promocion-atrae-mas-turistas-a-ecuador
Temas relacionados