Gibson Preziuso, vicepresidente de Comercialización de Avior; y Rocío de Díaz, gerenta general de Avior en Ecuador; encabezaron la premiación de la compañía a los agentes de viajes y resaltaron que Avior es un producto de calidad, con alto porcentaje de puntualidad, que permite a sus clientes una vitrina de lo mejor de Venezuela.
AVIOR. Más de 20 mil ecuatorianos viajaron a Venezuela en 2017
En Quito y Guayaquil la aerolínea premió a sus agentes de viajes por su fidelización y resultados obtenidos durante 2017.

Desde Guayaquil, Avior ofrece cinco frecuencias semanales hacia Isla Margarita (el destino más apetecido), Caracas, Maracaibo y Puerto Valencia, con posibilidad de conectar a Miami, Manaos y próximamente a otros destinos.
“Venezuela tiene un tráfico importante de turistas ecuatorianos, más allá de los problemas que se están suscitando el turista ha decidido viajar a nuestro país, principalmente a Isla Margarita”, afirmó Preziuso. Según datos de la aerolínea, Avior transportó durante 2017 a 6.086 ecuatorianos a Isla Margarita, mientras que en total fueron más de 20 mil los ecuatorianos que volaron a Venezuela, ya sea por turismo o negocios. “Esa es la prueba para las agencias de viajes de que ofrecemos un servicio de clase global y que la gente lo aprecia por su relación precio-servicio. Esto nos ha incentivado a abrir muy pronto una operación en Quito”, agregó.
“2017 fue extraordinario, realizamos 513 vuelos de Ecuador a Venezuela. Además, transportamos 43.748 pasajeros con un 61% de low factor, que para una empresa que está comenzando es muy bueno, y la mitad fue producida en Ecuador con 20.273 pasajeros”, mencionó. Los destinos que prefirieron los ecuatorianos fueron Isla Margarita (6.086 pasajeros), Miami (4.172 pasajeros) y Caracas (4.161 pasajeros). En cuanto a ventas en Ecuador, la distribución produjo US$ 1.509.766.
“Desde 2014 que estamos en Ecuador con vuelos chárter, los resultados han sido satisfactorios. Sin embargo, se vio un gran crecimiento cuando nos dieron el permiso de operar desde y hacia Venezuela en mayo de 2016”, concluyó Rocío de Díaz.
Temas relacionados