Inicio
Actualidad

Avanzan estudios de nueva vía Cuenca-Guayaquil con la presentación de 3 alternativas

Se espera que los estudios de prefactibilidad de la nueva solución de transporte terrestre Cuenca-Guayaquil culminen a fines del 2025.

Para el último trimestre del año se conocerá el trazado definitivo del Proyecto vial Cuenca – Guayaquil, informó la Secretaría de Inversiones Público Privadas. La entidad aclaró que se están analizando 3 propuestas presentadas por parte de Korea Expressway Corporation, empresa encargada de los estudios de prefactibilidad.

Todas las opciones contemplan el acceso sur a Cuenca (tramo Cumbe – Cuenca).

Los deslizamientos que afectan a la carretera que actualmente conecta ambas ciudades, la Cuenca-Molleturo, vuelven indispensable la construcción de una nueva solución vial.

Además de mejorar la seguridad vial, con la nueva vía también se busca optimizar la conectividad interprovincial, además de fomentar el intercambio comercial y turístico entre Cuenca y Guayaquil.

Actualmente, un viaje entre ambas ciudades puede tomar hasta cuatro y cinco horas dependiendo del estado de la ruta.

Te puede interesar: El Oro: Gobierno y Ministerio de Transporte inauguraron obra vial que conecta a la provincia con Azuay

¿Cuáles son las 3 alternativas del proyecto vial Cuenca-Guayaquil?

Las alternativas propuestas son las siguientes:

  • Opción 1: Guayaquil – Mercedes – Cajas – Cuenca (105 km). Incluye la construcción de un túnel de 18 km para evitar el paso por el Parque Nacional Cajas.
  • Opción 2: Guayaquil – El Triunfo – Cañar – Biblián – Azogues – Cuenca (140 km). Propone la mejora del trazado actual mediante túneles, puentes, variantes y pasos laterales.
  • Opción 3: Guayaquil – El Triunfo – Biblián – Azogues – Cuenca (108 km). Considera un nuevo tramo de aproximadamente 80 km entre Biblián y El Triunfo. El trazado tomó como base un estudio de la Universidad de Cuenca.

Leer más: Santa Elena: Avanza construcción de paso lateral que facilitará el transporte terrestre hacia Salinas

Nueva solución de transporte terrestre Cuenca-Guayaquil: próximos pasos del proceso de evaluación

Todas las rutas serán sometidas a un riguroso análisis técnico, ambiental, social, económico y financiero a nivel de prefactibilidad, a fin de seleccionar la alternativa más viable.

Como parte de esta evaluación, en las próximas semanas, un equipo técnico coreano visitará las zonas de influencia del proyecto para continuar con el levantamiento de información en campo, junto con actores locales, usuarios y ciudadanos.

Uno de los aspectos que se examinará será el de las inversiones a largo plazo, es decir, que el mantenimiento de la vía no demande más recursos de lo que sea técnicamente necesario.

Una vez que el Ministerio de Transporte y la Secretaría de Inversiones Público-Privadas seleccionen el trazado más viable, Korea Expressway Corporation financiará los estudios de factibilidad correspondientes a la opción elegida.

De ser el proyecto favorable para ambas partes, se iniciarán las negociaciones para el financiamiento y la ejecución de la obra con la empresa coreana.

“El proyecto vial Cuenca – Guayaquil avanza conforme al calendario establecido. Este es un paso decisivo para la construcción de una vía moderna, segura y eficiente que conecte dos de las principales ciudades del país”, señaló Pablo Cevallos, secretario de Inversiones Público-Privadas.

Temas relacionados

Deja tu comentario