En 2024, el Aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil movilizó un total de 4.167.249 pasajeros, una caída de 2,3% en relación al 2023, cuando fueron 4.261.891. La disminución tuvo lugar dentro del mercado doméstico, pues los 1,82 millones de viajeros del mismo representaron una disminución de 7,6% con respecto al año anterior.
Aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil: Número de pasajeros disminuyó en 2024
El Aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil registró una caída en su número de pasajeros en 2024 con respecto al 2023.
Así lo revelan cifras del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI-LAC) divulgadas por El Universo.
En contraste, en lo que respecta a vuelos internacionales, en total viajaron 2,34 millones de personas desde y hacia la terminal de Guayaquil, lo que significó un aumento de 2,14% comparado con el 2023.
Así, los resultados reflejan un freno a la recuperación que se estaba viendo después de la pandemia del 2020.
Te puede interesar: Quiport: Avanzan obras de ampliación del aeropuerto de Quito para aumentar su capacidad de pasajeros
Aerolíneas dejaron de operar en Aeropuerto José Joaquín de Olmedo
El descenso coincide con la decisión de varias aerolíneas de cesar sus operaciones en Guayaquil en 2024, como fue el caso de JetSmart, que suspendió sus vuelos desde Lima a Guayaquil a partir de agosto de ese año.
De igual manera, Spirit y JetBlue resolvieron cancelar sus vuelos entre Guayaquil y Fort Lauderdale desde inicios del 2025.
Por el contrario, otras aerolíneas han activado nuevas rutas desde y hacia el Aeropuerto José Joaquín de Olmedo. Por ejemplo, desde octubre de 2024, Avianca habilitó la triangulación San José-Guayaquil-Buenos Aires.
Mientras que, en diciembre de ese mismo año, la aerolínea también comenzó a operar los vuelos Guayaquil-Medellín y Guayaquil-Cartagena.
Temas relacionados