Inicio
Actualidad

Quiport: Avanzan obras de ampliación del aeropuerto de Quito para aumentar su capacidad de pasajeros

Quiport señaló que hasta finales del 2025, se espera concluir con los trabajos de ampliación del aeropuerto de Quito.

La ampliación del aeropuerto de Quito permitirá que la capacidad de pasajeros movilizados por año aumente de 5 a 7 millones. Así lo anunció Ramón Miró, presidente y director de Quiport, concesionaria de la terminal aérea. Las obras, cuya inversión asciende a US$ 74,2 millones, esperan concluirse hasta el último trimestre del 2025.

Hasta diciembre de este año, los avances son de un 32%, informó Teleamazonas.

Trabajos abarcarán terminal de pasajeros del aeropuerto de Quito

El proyecto añadirá alrededor de 17.000 metros cuadrados a los cuatro niveles de la terminal de pasajeros, lo que implica un aumento del espacio de un 25%.

Específicamente, las labores de ampliación abarcarán los siguientes espacios de la terminal, según información de Teleamazonas:

  • Nivel 0: cuartos técnicos y bodegas
  • Nivel 1: hall público de arribos y sistema de manejo del equipaje
  • Nivel 2: hall de salidas, salas de embarque y áreas de chequeo
  • Nivel 3: sala VIP internacional

Diego Álvarez, gerente de Diseño y Construcción de Quiport, dio a conocer que los trabajos implicarán la reubicación de varias áreas de seguridad, como las secciones de control de chequeo para el personal y pasajeros, antinarcóticos y aduana.

Además de la ampliación de la terminal de pasajeros, también se agregarán 35.000 metros cuadrados a la plataforma de parqueo de aeronaves.

Te puede interesar: Cuenca: avanza proyecto de nuevo aeropuerto internacional; inicia operaciones estación meteorológica

Labores actuales

Actualmente, los trabajos se centran en labores de mampostería y la instalación de los sistemas de extinción de incendios, tubería de agua potable, tendido de redes de energía, cables de comunicaciones, aire acondicionado y desagües, informó El Universo.

Igualmente, está en proceso de instalación una nueva manga para pasajeros, así como de hormigón hidráulico de alta resistencia en la plataforma de estacionamiento, lo que permitirá el soporte de aeronaves de mayor peso como los Boeing 777 y los Airbus 320.

Quiport dio a conocer que los trabajos de construcción generarán 350 empleos directos y entre 35.000 y 40.000 indirectos.

Deja tu comentario