Un grupo de 11 estudiantes de una unidad educativa de Cuenca pudieron retornar a la ciudad gracias a un vuelo humanitario gestionado desde el Ministerio de Transportes y Obras Públicas (MTOP) en coordinación con la aerolínea Cuencana Airlines. Los cierres viales por las paralizaciones pusieron en apuros a los estudiantes que viajaron a Guayaquil, pero no pudieron retornar a tiempo antes de las protestas. De esta manera, los vuelos han sido clave para la ciudadanía.
Vuelos humanitarios son clave durante paro nacional

Los vuelos humanitarios y de carga han favorecido a la ciudadanía ecuatoriana en lo que va del paro nacional.
En un principio, la gira estudiantil tuvo como destino el viaje a Esmeraldas. Los cierres complicaron el retorno. Al intentar regresar a casa solo pudieron avanzar hasta el sector de Tamarindo. Eso obligó al grupo a viajar a Guayaquil donde pernoctaron desde el miércoles 22 de junio. Por seguridad estuvieron en las instalaciones de un colegio. MTOP con el apoyo de la compañía Cuencana Airlines pudieron trasladar al grupo de estudiantes que arribaron sin problemas para el reencuentro con sus familiares.
Gracias a la gestión oportuna del MTOP en los días de movilizaciones se ha podido realizar hasta el momento dos vuelos humanitarios y 21 solidarios en Ecuador transportando alimentos, insumos médicos y personas que requieren trasladarse a la ciudad.
Latam Airlines también realizó vuelos humanitarios
Por otro lado, con el apoyo de la aerolínea Latam Airlines, el MTOP pudo trasladar 2.000 kilogramos de productos. Así, el Coca entró a ser parte de los puentes aéreos que también han funcionado en Quito, Guayaquil, Manta, Loja y Cuenca. En total, han sido 28 vuelos solidarios y dos vuelos humanitarios durante las dos semanas de paralización.
Seguir leyendo: ¿Cuántos vuelos se han cancelado en el marco del paro nacional?
Temas relacionados