La frecuencia Tulcán-Cali podría habilitarse si las autoridades municipales, públicas y el sector privado consiguen el objetivo que han trazado: reactivar vuelos comerciales desde el aeropuerto Luis A. Mantilla de dicha ciudad fronteriza.
Autoridades buscan retomar vuelos desde y hacia Tulcán

Entidades públicas y privadas de Tulcán buscan retomar vuelos desde y hacia Tulcán.
De acuerdo con El Universo, estas operaciones fueron suspendidas hace 20 años debido a los altos costos operativos y la poca demanda de pasajeros. Las entidades involucradas en el tema tienen como finalidad dinamizar actividades turísticas, comerciales y productivas entre Ecuador y Colombia.
La terminal aérea de Ibarra fue convertida en parque, actualmente el más grande de la ciudad, denominado como Ciudad Blanca, en la administración del alcalde Álvaro Castillo. Hoy Imbabura no cuenta con este tipo de infraestructura.
Porcentaje de vuelos domésticos incrementa significativamente
La liquidación de la extinta aerolínea Tame generó una oportunidad para compañías privadas que obtuvieron permisos para operar vuelos comerciales hacia ciudades como Loja. En la actualidad las principales líneas aéreas que vuelan al interior de Ecuador son:
- Aeroregional
- Avianca
- Latam Airlines
Ecuatoriana Airlines también aseguró que operará en 2022. Las expectativas crecen en torno a dicha empresa, aunque no se ha oficializado su ingreso al mercado.
En la actualidad, las rutas con más demanda corresponden a Quito-Guayaquil-Quito, Galápagos y Cuenca. En efecto, Avianca retomó hace poco sus vuelos desde y hacia Quito, debido a que la demanda de pasajeros se incrementó significativamente. Si existe suficiente demanda, seguramente las aerolíneas solicitarán volar hacia y desde Tulcán.