El comportamiento de los viajeros de los Estados Unidos a la hora de reservar vuelos está evolucionando rápidamente, según el último informe de Phocuswright, que identifica cinco tendencias clave que marcarán el sector en 2025.
Phocuswright: 5 claves para entender cómo el viajero de EEUU reserva sus vuelos
Phocuswright desvela cuál es el comportamiento de los pasajeros estadounidenses a la hora de comprar vuelos: ¿prefiere OTAs? ¿Con qué antelación compra?.

Aviones de Lufthansa/Swiss Group.
El estudio señala que el 76% de los pasajeros estadounidenses reservó al menos un vuelo en el último año, lo que confirma la recuperación del sector aéreo tras la pandemia y la normalización de los viajes en el país. Además, la digitalización sigue en ascenso, con un 62% de las reservas realizadas a través de plataformas en línea, impulsadas por la comodidad y la posibilidad de comparar precios de manera rápida y eficiente.
Las agencias de viajes online (OTAs) continúan siendo la opción preferida para muchos viajeros, concentrando el 37% de las reservas. Su capacidad para ofrecer una "amplia variedad de tarifas y aerolíneas" en un solo lugar las mantiene como una referencia clave en la planificación de viajes.
Los canales tradicionales aún mantienen su espacio, según Phocuswright
A pesar del predominio digital, el 38% de las reservas todavía se efectúan a través de canales offline, como agencias de viajes físicas o llamadas directas a aerolíneas. Este dato indica que una parte significativa del público sigue valorando el trato personal y el asesoramiento especializado en la compra de billetes aéreos.
El precio sigue siendo el elemento determinante en la elección de un vuelo. El 86% de los viajeros lo considera el factor más importante, lo que refuerza la necesidad de estrategias de precios competitivos y una mayor transparencia por parte de aerolíneas y distribuidores.
Otra tendencia emergente es la creciente adopción de la inteligencia artificial generativa (GenAI) en la planificación de viajes. El 50% de los viajeros estadounidenses planea utilizar esta tecnología en el próximo año, lo que marca un cambio en la manera en que los consumidores interactúan con las herramientas digitales para organizar sus desplazamientos.
Phocuswright subraya la importancia de las políticas de cambios
El informe también resalta la importancia de las políticas de cambio y cancelación flexibles, una demanda que se ha acentuado desde la pandemia. Los viajeros buscan opciones que les permitan modificar sus planes sin costes adicionales significativos, lo que representa un desafío y una oportunidad para aerolíneas y agencias de viajes en la configuración de sus ofertas.
Temas relacionados