Inicio
Transporte

IATA: el tráfico aéreo global rompe récords en 2024 y supera cifras prepandemia

El transporte aéreo cerró 2024 con cifras récord, consolidando su plena recuperación pospandemia, según IATA.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) publicó los resultados del tráfico aéreo de pasajeros con corte a diciembre a 2024, destacando un crecimiento sin precedentes en la industria.

La demanda global, medida en pasajeros-kilómetro transportados (RPK), creció un 10.4% anual, superando en un 3.8% los niveles previos a la pandemia de 2019. La capacidad global, medida en asientos-kilómetro ofertados (ASK), aumentó un 8.7% anual, en tanto el factor de ocupación alcanzó un 83.5%, un récord para el transporte aéreo.

Por su parte, la demanda internacional registró un crecimiento del 13.6% anual, con una capacidad que aumentó un 12.8%. A nivel doméstico, el tráfico creció un 5.7%, con un aumento de capacidad del 2.5%. En diciembre de 2024, la demanda global aumentó un 8.6%, mientras que la capacidad creció un 5.6%, alcanzando un factor de ocupación del 84%.

Análisis del mercado internacional y doméstico por regiones

El transporte aéreo internacional superó en un 0.5% los niveles de 2019. Todas las regiones experimentaron crecimiento en el último año:

  • Asia-Pacífico lideró el crecimiento con un aumento del 26% en RPK. La capacidad creció un 24.7% y el factor de ocupación subió 0.8 puntos porcentuales, alcanzando el 83.8%.
  • Europa registró un crecimiento del 9.7% en la demanda internacional, con un aumento del 9.2% en capacidad. El factor de ocupación subió 0.4 puntos porcentuales, situándose en 84.1%.
  • Oriente Medio experimentó un crecimiento del 9.4% en RPK y alcanzó un factor de ocupación del 80.8%.
  • Norteamérica tuvo un incremento del 6.8% en RPK, mientras que la capacidad aumentó un 7.4%. Sin embargo, el factor de ocupación cayó 0.5 puntos porcentuales, quedando en 84.2%.
  • Latinoamérica registró un aumento del 14.4% en RPK y alcanzó el factor de ocupación más alto a nivel global (84.8%).
  • África creció un 13.2% en RPK y, aunque su factor de ocupación fue el más bajo (74.9%), alcanzó su mejor nivel histórico.
IATA informe de demanda global (1).png
Resultados del mercado aéreo global de pasajeros en 2024, según IATA.

Resultados del mercado aéreo global de pasajeros en 2024, según IATA.

En cuanto al mercado doméstico, China lideró, de nuevo, el mercado doméstico con un aumento del 12.3%. Por su parte, Japón creció un 3.2% mientras que India registró una ligera caída en el factor de ocupación (-0.6%), aunque con el mejor dato global (86.4%).

IATA informe de demanda global (2).png
Resultados del mercado doméstico de pasajeros en 2024, según IATA.

Resultados del mercado doméstico de pasajeros en 2024, según IATA.

Perspectivas para 2025 de IATA

Willie Walsh, director general de IATA, destacó que el crecimiento de la demanda en 2024 confirma el deseo de las personas por viajar.

“Las aerolíneas respondieron con una eficiencia sin precedentes, logrando un récord en el factor de ocupación. Sin embargo, persisten desafíos como la seguridad aérea y la sostenibilidad ambiental”, afirmó.

En relación con la seguridad aérea, Walsh lamentó el trágico accidente ocurrido recientemente en Washington y reiteró la necesidad de continuar los esfuerzos para mejorar la seguridad en el transporte aéreo.

De acuerdo al impacto ambiental, las aerolíneas reafirmaron su compromiso de alcanzar cero emisiones netas de carbono en 2050. A pesar de inversiones récord en combustibles de aviación sostenibles (SAF), en 2024 solo se cubrió el 0.5% de la demanda.

El directivo instó a los gobiernos a impulsar la producción de SAF mediante incentivos y redireccionando subsidios de combustibles fósiles a energías renovables.

Temas relacionados

Deja tu comentario