Se trata de un cambio no menor, inédito en realidad. José Ricardo Botelho anunció que dejará su posición como director Ejecutivo y CEO de ALTA desde marzo próximo. Lo novedoso no es esto, sino que desde el próximo 15 de marzo quien ocupará esa posición será Peter Cerdá, actual vicepresidente para las Américas de IATA.
El vicepresidente de IATA, Peter Cerdá, asume también como CEO de ALTA
José Ricardo Botelho dejará su puesto en ALTA y será reemplazado por Peter Cerdá que continuará a la vez como vicepresidente de IATA

Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA para las Américas.
“IATA acordó que Peter continuará en su puesto actual y consolidará ambas posiciones para fortalecer la gestión y el trabajo de ALTA y de IATA en la región”, explica un comunicado.
Se va José Ricardo Botelho: ¿ALTA e IATA una sola?
“Bajo el liderazgo de Peter, ALTA iniciará una nueva era de colaboración y compromiso con los gobiernos de la región. Su enfoque se centrará en resaltar los beneficios del transporte aéreo para América Latina y el Caribe, asegurando que las aerolíneas sean reconocidas como socios para los gobiernos”, afirma un comunicado de ALTA.
En definitiva, estamos ante una consolidación, una alineación inédita. En realidad, ambas instituciones (ALTA e IATA), no estaban enemistadas, ni tenían grandes divergencias en sus líneas de trabajo, pero mantenían una cierta independencia. De hecho, ALTA tiene su foco en Latinoamérica mientras que la vicepresidencia de IATA que hoy ocupa Cerdá se encarga de “todas” las Américas. Pero ahora funcionarán, casi, como una entidad sola.
Y cabe preguntarse si es un primer paso en un movimiento global: ¿también Cerdá asumirá la gestión general de Airlines for Americas (A4A, el equivalente de ALTA en Estados Unidos)? ¿Rafael Schvartzman, vicepresidente de IATA para Europa asumirá la gestión de Airlines for Europe (A4E)?
Se podrían hacer decenas de consideraciones, en sentido opuesto, de porqué esa “semi-fusión” de ALTA+IATA es conducente y necesaria, y porqué no lo es en casos como los de A4A o A4E, pero sería entrar en el terreno de la especulación.
La despedida de José Ricardo Botelho
En el que probablemente haya sido su último posteo, José Ricardo Botelho se despidió desde su blog.
“Después de cerca de 5 años, hoy me dirijo a ustedes con un profundo sentimiento de gratitud y emociones, pues ha llegado el momento de despedirme de mi rol como CEO de ALTA. Ha sido un inmenso privilegio servir a esta gran comunidad”, afirmó el funcionario. Y continuó: “En estos años juntos, hemos visto a ALTA expandirse un 88%, alcanzando 184 miembros que representan la fuerza y el dinamismo de la aviación en América Latina y el Caribe”.
“A lo largo de este camino, he encontrado en ustedes inspiración, aprendizaje y una invaluable red de colaboración. Su confianza ha sido el pilar de cada iniciativa, cada foro, cada esfuerzo por hacer de nuestra industria un espacio más seguro, eficiente y sostenible. Hemos enfrentado desafíos y hemos celebrado logros, siempre con la convicción de que el cielo no es el límite, sino el inicio de nuevas oportunidades. Son muchos los logros alcanzados juntos en estos años, por ello veo que valió cada vuelo, cada distancia recorrida, cada reunión, porque esto se tradujo en el crecimiento de una industria que genera bienestar a muchísimas personas”, concluyó el próximo exCEO de ALTA.
Sus últimas palabras fueron de agradecimiento para con el equipo de gestión que lo acompañó en ALTA.
Temas relacionados