A tan solo cinco horas de Quito vía terrestre se encuentra el Suchipakari Jungle Lodge, un hotel ubicado en lo profundo del bosque amazónico ecuatoriano. La empresa posee un programa especial, con una tarifa conveniente, que ofrece actividades al aire libre, tales como:


Santiago Morales
• Caminatas en la selva.
• Descenso por el río.
• Permacultura (consiste en que cada turista siembre un árbol).
• Aprendizaje de kayak.
• Caminatas nocturnas.
Suchipakari Jungle Lodge: incentivos para la cadena de valor
Para los directivos del Suchipakari Jungle Lodge es importante mantener una relación estrecha con las agencias de viajes, operadoras y mayoristas, entre otros, por lo que manejan tarifas comisionables en base a un cuadro para cada eslabón de la cadena de valor. “Siempre respetamos los canales de distribución, y eso nos favorece para ayudarnos entre todos”, señaló Santiago Morales, gerente de Operaciones de Suchipakari Jungle Lodge, en una entrevista con Ladevi Medios y Soluciones.
Protocolos de bioseguridad
El Suchipakari Jungle Lodge garantiza la seguridad de turistas nacionales y extranjeros mediante los siguientes protocolos:
• Desinfección del visitante antes de su ingreso.
• Toma de temperatura.
• Uso de "Buffs" en lugar de mascarillas
• Distanciamiento físico entre grupos de turistas y guías.
Además de estos protocolos, el Suchipakari ofrece un guía privado por cada reserva, por lo que los turistas no comparten actividades con otras personas. Asimismo, la comida es servida en diferentes lugares, por lo que no existen aglomeraciones. Otra ventaja de este alojamiento es que se encuentra en un espacio abierto y natural que cuenta con cabañas (con cuatro habitaciones cada una) dispersas en 70 ha. de bosque. Finalmente, Santiago Morales envió palabras esperanzadoras para la industria turística de cara a su progresiva recuperación: “Mi mensaje sería la unidad, seguir confiando en que nuestra profesión es una actividad hermosa”.
Temas relacionados