La ciudad de Quito conserva en sus calles, edificaciones y plazas la unión entre el pasado y el presente, entre la historia de la colonia del siglo XVII y los constantes cambios de la modernidad. Ésta es una razón para conocer el destino en bicicleta, conectándose con el entorno y viviendo las costumbres de su gente. Operadoras y agencias de viajes pueden diversificar su oferta con paquetes que incluyan este tipo de recorridos, no solo en Quito, sino en enclaves como el Parque Cotopaxi o Pacto.
Quito potencia rutas turísticas terrestres

Las rutas ciclísticas se potencian en Quito.

En los alrededores de Quito también existen rutas para los turistas.
Quito y enclaves cercanos impulsan rutas ciclísticas
En la capital ecuatoriana existen más de 60 km de ciclovías. Algunos tramos son caminos asfaltados, para los aficionados a la modalidad de ruta, y otros son de piedra y lastre, para quienes gozan de recorridos en montaña. En el bosque andino que se extiende en las faldas del volcán Pichincha, se encuentra una ruta con extraordinarios paisajes y senderos para pedalear en todos los niveles.
El Parque Metropolitano Itchimbía es un escenario recreativo deportivo que cuenta con una pista de 3 km en donde se han diseñado varios circuitos de acuerdo con la edad y experiencia, por lo que los menores de edad también pueden acudir.
Por otra parte, el ciclomontañismo es una actividad que atrae a aficionados que disfrutan al recorrer caminos inmersos en la naturaleza, una experiencia que en Quito encuentra el destino perfecto gracias a su geografía privilegiada en la mitad del mundo.
Leer también: Impulsan turismo con producto Camino de los Andes
Aproximadamente a 70 km. de Quito, en la parroquia de Pacto, se encuentran una zona ideal para la práctica del ciclismo de montaña. La ruta Pacto-Mashpi comienza en la Iglesia de Pacto y termina en la comunidad de San José Mashpi, lugar perfecto para hacer un picnic, acampar y darse un baño en sus aguas cristalinas.
Por su parte, la ruta que inicia en esta parroquia es la Pacto - Santa Rosa. El lugar goza de una temperatura cálida y un clima húmedo debido a su ubicación a los pies de la cordillera Occidental de los Andes. Otro de los lugares más visitados por los amantes a este deporte es el Parque Nacional Cotopaxi, en donde se emprende una excursión de 8 horas que combina la bicicleta y el senderismo.
Temas relacionados