PromPerú, Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, invita a los ecuatorianos a disfrutar de la vigésima sexta edición del festival gastronómico "Perú, Mucho Gusto Lima 2024". Ricardo Baraybar, subdirector de Promoción de Turismo Receptivo de PromPerú, exhortó a los turistas de Ecuador a aprovechar el feriado de finados para visitar ese país.
PromPerú invita a los ecuatorianos a visitar el festival gastronómico "Perú Mucho Gusto" en Lima
PromPerú invita a acudir al festival gastronómico en Lima, cuya fecha coincidirá con el feriado de finados y de independencia de Cuenca en Ecuador.

La feria gastronómica "Perú Mucho Gusto", organizada por PromPerú, tendrá lugar del 31 de octubre al 3 de noviembre.
Esto, porque este coincidirá con las fechas del evento: del 31 de octubre al 3 de noviembre de 2024.
“La feria, que es de acceso gratuito, es una magnífica oportunidad para que los visitantes ecuatorianos descubran la rica cultura peruana y la diversidad culinaria del Perú en un solo lugar”, señaló.
Además, enfatizó que para los ecuatorianos resulta fácil llegar a Lima, ya que solo se requiere la cédula de identidad, a la vez que se encuentran disponibles varios vuelos directos desde Quito y Guayaquil que permiten llegar a la capital peruana en solo dos horas.
Te puede interesar: M&M Group promovió el destino Perú, junto a PromPerú y JetSmart
Feria de PromPerú exhibirá gastronomía de todas las regiones
El encuentro, que se llevará a cabo en la Explanada de la Costa Verde bajo el lema de “Sabores con historia”, contará con la participación de 145 expositores que presentarán la oferta gastronómica de las 25 regiones peruanas.
Esta abarca desde platos tradicionales como el ceviche, la pachamanca y comidas típicas de la Amazonía, hasta cócteles típicos como el pisco sour, cervezas y refrescos, además de postres artesanales.
Asimismo, los visitantes de todas las edades podrán disfrutar de espacios destinados a la cultura y el entretenimiento, como clases de cocina con reconocidos chefs y espectáculos musicales y de danza.
De igual manera, productores y artesanos de diferentes rincones del país exhibirán los productos locales e ingredientes que hacen única a la gastronomía peruana, así como artesanías tradicionales.
Ya que el evento también busca promover a Perú como destino turístico, también habrá stands donde los visitantes podrán informarse sobre los diversos atractivos naturales y culturales con los que cuenta ese país.
Cabe señalar que, al tratarse de un evento con un enfoque de sostenibilidad y carbono neutral, en "Perú Mucho Gusto" se utilizarán recipientes para recolección y utensilios biodegradables para el posterior procesamiento de los residuos aprovechables y orgánicos.
Temas relacionados