-¿Cómo nace Decameron en Ecuador?
Patricio Sosa, Decameron Hotels & Resorts Ecuador: “El canal de distribución mayorista y minorista es fundamental”
La Agencia de Viajes conversó con Patricio Sosa, gerente general de Decameron Hotels & Resorts Ecuador, sobre la importancia e incentivos para su canal de distribución, la historia de la cadena, así como de su contribución para el desarrollo de localidades cercanas.

-Hace aproximadamente 17 años, Hoteles Decameron era representada por una mayorista muy reconocida en el país, donde se manejaban operaciones chárter a destinos internacionales de alta demanda, como San Andrés, Cartagena, Santa Marta y Panamá. A partir de septiembre de 2009 Decameron toma el rumbo comercial al 100%, con oficinas en Quito y Guayaquil, y para de diciembre 2009 se inaugura la primera propiedad de la cadena en el país, el Royal Decameron Mompiche, ubicado en Esmeraldas. Para abril de 2011 la cadena inauguró su segunda propiedad en Santa Elena, el Royal Decameron Punta Centinela. Entre los dos hoteles se ofrecen 479 habitaciones bajo el sistema todo incluido. Adicionalmente, La Morería Hacienda Temática, en 2014, formó parte del portafolio de la cadena en Ecuador, convirtiéndose de forma pionera en una opción campestre diferente con una oferta de desayunos y almuerzos buffet, acceso a la granja con más de 250 animales, eventos corporativos y sociales, así como festivales representativos gastronómicos y culturales.
-Decameron realiza acercamientos con sus aliados, ¿cuáles son los incentivos que tiene la compañía para su canal de distribución en 2020?
-El canal de distribución mayorista y minorista es fundamental. Con una participación superior al 50%, su aporte es muy significativo y, por ello, nos esforzamos por fidelizar a nuestros clientes a través de campañas y planes de incentivos atractivos que reconozcan el compromiso de la agencia y del agente de viajes. Entre los planes de fidelización con el canal de ventas tenemos: “Viaje de las Estrellas”, plan que otorga un viaje con todo pagado (tickets, hotel todo incluido, traslados y tours, entre otros) a las 10 cuentas top del primer semestre de cada año. “Decadividendos”, un evento de reconocimiento por las ventas de un año calendario y la realización de eventos temáticos que generen integración y motivación entre todos los invitados con grandes premios y sorpresas. Y, por último, “Me acordé de ti”, una campaña de acercamiento trimestral a todos los agentes a nivel nacional, logrando generar más empatía y cercanía entre los ejecutivos de ventas y los agentes al llegar con un detalle para todos.
-¿Cómo ve en este momento las oportunidades para el sector hotelero en cuanto al segmento de negocios y eventos?
-Contamos con un portafolio de servicios muy completo y con paquetes especiales de convenciones desde US$ 8 por persona. Muchos agentes de viajes trabajan sus cuentas corporativas con nosotros, ya que conocen la calidad de nuestros servicios. Por eso damos gran apoyo a los implants y toda gestión comercial que el agente requiera para poder coordinar y organizar sus eventos con Hoteles Decameron. Estamos posicionados en el segmento de eventos sociales, principalmente bodas, las cuales se realizan al aire libre y en un ambiente acogedor.
-¿Cuáles son los logros de la cadena en cuanto a temas de responsabilidad social?
-Hoteles Decameron siempre está pensando en función de la sociedad y desarrollo de todos los ámbitos. Estamos ubicados en una región ─hablando del Royal Decameron Mompiche─ donde hemos dado trabajo estable a más de 510 personas de la zona. 150 se encuentran en Chamanga, otras 150 más en Esmeraldas y 200 en el cantón Muisne, donde está ubicado nuestro hotel. Adicionalmente, preocupados por el desarrollo de estas localidades, aportamos 430 desayunos en Mompiche todos los días, distribuidos a tres escuelas de la zona: Portete, Mompiche y Bolívar. Hemos contribuido en el caso de Mompiche en la construcción y reparación del Malecón, luego de los aguajes. La compañía piensa mucho en el desarrollo de nuestra propia gente.
-¿Qué significa trabajar en Decameron?
-Queremos potenciar el talento que cada uno de los colaboradores tiene y la compañía da la oportunidad que se requiere. Las oportunidades están y uno tiene que tomarlas. Hay muchas personas que han desarrollado su vida profesional en Decameron, empezando por los puestos más básicos y hoy ocupan jefaturas. Queremos que la compañía de aquí a un corto plazo se transforme en el lugar en el que todos queremos estar. Trabajamos para ello potenciando el talento humano que cada uno tiene y motivando a que se alcancen no solamente los objetivos de la compañía sino los objetivos personales.