Inicio
General

Un espacio acertado para el trade en tiempo de crisis

Una vez más Ladevi Ediciones puso al servicio del trade su exitoso evento, que en esta tercera edición rompió records con 38 expositores y más de 300 asistentes. Los agentes de viajes se pusieron al tanto de las novedades de sus proveedores en un contexto de crisis con tributos y nuevos impuestos que atentan el normal desarrollo de la actividad.

Más de 300 visitantes asistieron al 3° Workshop Ladevi Ecuador. La jornada, que duró cinco horas, se realizó el pasado 7 de abril en el Hotel Marriott y convocó a 38 expositores y representantes de las oficinas de turismo de Miami y República Dominicana.
Uno de los temas que sobrevoló el workshop fue la crisis y los nuevos tributos como la tasa Ecodelta y el impuesto del 5% a la salida de divisas, pero la mayoría de los consultados tuvieron mensajes positivos para los agentes de viajes. "La crisis está en la mente, hay limitaciones, pero yo los invito a que no dejen de viajar. Lo más importante es tener vacaciones maravillosas y no atemorizarse por las cosas del Gobierno. Tenemos que aprovechar las desventajas y sacarles provecho, dijo Lourdes Tutiven, de Dream & Travel.
Byron Rodríguez, de Bluesky, trasmitió un mensaje a su fuerza de ventas: "No desesperen, hay que agarrarse de lo que se pueda y sentir la confianza de trabajar con una mayorista seria, con excelentes productos".
Positivo también se mostró el gerente de Pullmantur, Carlos Rojas, que reconoció que ha habido una baja en la curva de reservación, pero no decayó en su ánimo de motivar las ventas: "Tenemos muchas opciones para explotar el mercado, los cruceros es un producto que se demanda y Pullmantur ha recibido el premio a la excelencia en el servicio durante siete años consecutivos, el cliente baja del barco con el más alto grado de satisfacción y eso es lo que hay que vender".
Los mayoristas en general felicitaron la organización de la feria. Paúl Arias, director general de Golden Vacation, que promueve capacitaciones constantes para sus agentes de viajes, dijo que "fue una puerta bastante amplia" para la promoción turística. "Fue una de las ferias mejores organizadas en Ecuador, yo atendí a muchos clientes e incluso se hicieron muchas cotizaciones y ventas el mismo día", manifestó.
Alexandra Valencia, de Sabre, también reconoció la asistencia masiva de los agentes de viajes, pero en su opinión "el tiempo quedó corto para atender a todos".
Julio César Mordán, director de turismo de República Dominicana para Colombia y Ecuador, mencionó la relevancia del evento organizado por Ladevi. "Nosotros tenemos mayoristas estrella que venden el destino, pero siempre estamos presentes porque este tipo de eventos que van dirigidos al trade y a la industria son importantes", dijo.
A nivel local se hizo presente una comisión de la Fundación Municipal Turismo Cuenca y la mayorista Castro Tour. Ambas llegaron dispuestas a fomentar el turismo interno hacia sus ciudades. "La crisis no ha afectado al turismo interno, pero no veo que se haya fomentado el turismo a Guayaquil, falta interés o promoción para que vayan al puerto", dijo Christian Castro, gerente de Castro Tour, y aseguró que se ha hecho un esfuerzo enorme para dar más seguridad a los turistas. Cuenca, por su parte, recordó que es una ciudad Patrimonio de la Humanidad y que tiene mucho por descubrir, como el Camino Inca que atraviesa la urbe.

FUENTE: un-espacio-acertado-para-el-trade-en-tiempo-de-crisis-

Temas relacionados

Deja tu comentario