Inicio
General

FITUR 2019. Una apuesta por los cuatro mundos

Con la participación de 20 expositores y una nutrida agenda gubernamental liderada por la ministra de Turismo, Ecuador ratificó su apuesta por los mercados internacionales en Fitur 2019 bajo la bandera de “los cuatro mundos”. En 2018, las llegadas internacionales procedentes de Europa crecieron 23%.

Continuidad en las acciones es quizás el elemento primordial de cualquier estrategia de promoción turística, y Ecuador así lo ha entendido con una nueva participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur). Tras regresar en 2018, este año fue la oportunidad para que Ecuador ratificara su apuesta por los mercados internacionales, particularmente los europeos, en donde el año pasado las llegadas procedentes de ese continente crecieron 23%, según reveló José Luis Egas, subsecretario de Mercados, Inversiones y Relaciones Internacionales del Ministerio de Turismo de Ecuador.

Junto a Egas estuvo la ministra de Turismo, Rosi Prado de Holguín, quien mantuvo varias reuniones de trabajo con autoridades de la Organización Mundial del Turismo (OMT), empresarios turísticos, hoteleros, líneas aéreas e inversionistas españoles, con el objetivo de buscar nuevas alianzas y atraer más inversiones al país.

Ambos funcionarios, junto a Cristóbal Roldán, embajador de Ecuador en España, presidieron una rueda de prensa para medios internacionales que tuvo como objetivo presentar las bondades turísticas de Ecuador y posicionarlo como el país de los cuatro mundos, la principal ventaja comparativa frente a cualquier nación del planeta. “La campaña ‘All you need es Ecuador’ es una campaña puntual y era de los cuatro mundos, un argumento que seguimos manteniendo porque los cuatro mundos los hemos tenido siempre y no van a desaparecer. Probablemente la marca país tenga modificaciones, pero los cuatro mundos seguirán ahí como producto de venta y nuestros turoperadores lo que hacen es aprovechar esta ventaja competitiva de poder desayunar en la costa, almorzar en la sierra y cenar en la Amazonía”, manifestó Egas, quien también enfatizó en la política de sostenibilidad del gobierno respecto a los recursos naturales y acervo cultural.

 

LOS MERCADOS ESTRATÉGICOS.

Con 2,4 millones de llegadas internacionales (no turistas), Ecuador tiene aún mucho potencial para crecer. Para promocionar la diversidad y belleza de los atractivos turísticos del destino Ecuador, viajaron a Madrid 20 empresas e instituciones turísticas, quienes promocionaron sitios patrimoniales, turismo natural, cultural y vivencial con el mejor cacao del mundo, aventura, cultura, gastronómico, servicio de calidad, entre otros.

“Tenemos cuatro mercados claramente identificados en Europa: Reino Unido, Alemania, Francia y España. También queremos ampliar la promoción en Estados Unidos y Canadá, además de toda la zona de influencia de Nueva York y Los Ángeles, porque en estas regiones tenemos mayor conectividad. De igual manera vamos a hacer una promoción intensa en Brasil, particularmente en San Pablo y Río de Janeiro, porque la aerolínea Gol comenzó a volar a Ecuador con vuelo directo”, reveló Egas.

Europa, sin embargo, se revela como un mercado de enorme potencial. Además de la cifra de crecimiento mencionada, España en particular creció 73% en llegadas en 2018. De hecho, las llegadas de visitantes españoles representaron el año pasado un ingreso de divisas por alrededor de US$ 150 millones, lo que convirtió a España en el segundo mercado que más divisas deja al país, después de Estados Unidos. El gasto promedio del español en Ecuador es de US$ 1.455,8, quien junto con el visitante alemán registran las estancias promedio más largas con 14 días.

 

HECHOS DESTACADOS.

Uno de los temas relevantes que se concretó es que Ecuador será sede de la “Conferencia Internacional sobre Turismo y Accesibilidad 2019”, que congregará a más de 400 profesionales y altas autoridades de la industria turística de los 15 países miembros de la Comisión de la OMT para las Américas.

Otra buena noticia es que la aerolínea española Plus Ultra conectará directamente Ecuador con Madrid en tres frecuencias semanales a partir del próximo mes de julio. Plus Ultra cubrirá la ruta Madrid-Quito-Guayaquil/Quito-Guayaquil-Madrid, los martes, jueves y sábado, con el objetivo de potenciar la oferta turística entre ambos países.

Otro hecho importante fue la participación de la secretaria de Estado en la XXII Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, con la ponencia “Planes e incentivos que ofrece Ecuador como oportunidades a las inversiones turísticas del empresariado español”, en la que el país se posicionó como uno de los países con mayor biodiversidad por km2 del planeta.

Asimismo, varios turoperadores procedentes de Estados Unidos, China, México, España, entre otros, se mostraron interesados en expandir su negocio a Ecuador, incorporando en su oferta de paquetes turísticos al país de los cuatro mundos.

FUENTE: fitur-2019una-apuesta-por-los-cuatro-mundos-

Temas relacionados

Deja tu comentario