Inicio
General

Emisivo y receptivo: dos realidades para un mismo mercado

Pasada la temporada alta y ya en la segunda parte del año, el balance de los ingresos y egresos por turismo muestra un saldo positivo, lo que desde el punto de vista de los operadores receptivos es una buena noticia. La llegada de turistas internacionales se mantuvo por encima de los arribos en alrededor de 200 mil turistas. La otra cara de la moneda la representan los operadores emisivos, que ven como las ventas caen mes a mes.

Con la temporada alta casi extinta, el balance del movimiento turístico en Ecuador arrojó que unos 600 mil ecuatorianos han salido del país y unos 800 mil turistas han ingresado en lo que va del año. "Todavía son más los que llegan que los que se van, y eso es positivo", afirmó Holbach Muñeton, presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Turismo, señalando que eso significa que la balanza comercial es positiva, haciendo que ingresen más divisas de las se van por turismo. Pero aunque las cifras del turismo receptivo e interno son buenas -y se prevé que mejorarán con las visitas que llegarán para el Habitat III y los desplazamientos en el feriado del 2 al 4 de noviembre-, los números no son tan buenos para el turismo emisivo.
Las mayoristas, a espera de las cifras definitivas, ya reportan descensos en las ventas, sobre todo, en agosto. "Ha sido un agosto bajo y distinto a los agostos de otros años. Destinos como Europa y el Caribe no han respondido de la manera en que esperábamos. Todo se ha visto afectado", subrayó Cecilia Pérez, gerenta comercial de Eurolatina.
Rosnie Alvear, gerente de Producto y Canal de M&M Travel Group, coincidió con el diagnóstico de la caída de las ventas en agosto. "La temporada empezó a mediados de junio, pero bajó en la primera semana de agosto".
La desaceleración económica lesionó al sector del turismo y aunque hay una aparente recuperación, conviene hacer un repaso de los destinos preferidos por los ecuatorianos para empezar a pensar en la planificación de 2017. Estados Unidos sigue siendo el favorito de los ecuatorianos y ya no solo Florida, sino también Los Ángeles, Chicago y Las Vegas. En un informe reciente sobre las preferencias de los ecuatorianos, Despegar.com afirmó que las ciudades más buscadas en 2016 fueron Miami, Ciudad de Panamá, Orlando, Fort Lauderdale y Cancún.
Entre las evaluaciones, se estima que el hecho de que Fort Lauderdale se haya metido entre las ciudades preferidas de los ecuatorianos puede responder a la nueva frecuencia aérea de JetBlue entre Quito y esta ciudad del estado de Florida. "Entre los destinos internacionales se observa el peso que ya tiene la operación de las aerolíneas low cost, más activas en Ecuador desde este año, con sus atractivas tarifas para viajar a destinos de Estados Unidos", afirmó al respecto Jorge Luis Páez, gerente general de Despegar.com.
De la misma manera, la compañía ha hecho un comparativo de los paquetes nacionales e internacionales más buscados en el primer semestre de 2016 con el mismo período en el año anterior, para analizar mejor la preferencia de los ecuatorianos y de los turistas que buscan destinos nacionales.
En este sentido, Europa ha ganado adeptos en las últimas semanas, según Paéz, luego de que Air Europa anunció que cubrirá la ruta Guayaquil-Madrid desde el 16 de diciembre. En consonancia, Despegar.com ya registra un repunte de las ventas hacia los destinos de ultramar.
De vuelta al turismo receptivo, Guayaquil se destaca como destino nacional más elegido y fue una de las ciudades que más creció en recepción de turistas ecuatorianos y extranjeros en la tabla comparativa 2016-2015. "Seguramente el feriado de noviembre será un disparador de la venta del turismo local; las empresas tenemos que poner un poco más para que la desaceleración no nos afecte, desarrollar nuevos servicios que nos permitan mantenernos y encontrar nuevos nichos de mercado. En definitiva, hay segmentos a los que los problemas macroeconómicos no les afecta y allí deberíamos apuntar", reflexionó el gerente de Despegar.com.

TABLA COMPARATIVA DESTINOS NACIONALES

2015 2016 (Paquetes nacionales)
1. Guayaquil 1. Guayaquil
2. Islas Galápagos 2. Islas Galápagos
3. Cuenca 3. Quito
4. Manta 4. Cuenca
5. Quito 5. Manta

TABLA COMPARATIVA DESTINOS INTERNACIONALES

2015 2016
1. Ciudad de Panamá 1. Miami
2. Miami 2. Ciudad de Panamá
3. Orlando 3. Orlando
4. Bogotá 4. Fort Lauderdale
5. Cancún 5. Cancún

 

 

FUENTE: emisivo-y-receptivo-dos-realidades-para-un-mismo-mercado

Temas relacionados

Deja tu comentario