Con más de 20 años de experiencia, Alondratour se ha posicionado como una de las mayoristas ecuatorianas especializadas en Cuba, mientras amplía su portafolio hacia nuevos destinos. “Nos identifican principalmente con Cuba, pero hoy buscamos que las agencias nos vean también como una mayorista integral, sin perder nuestra especialización en ese destino”, señala Rebeca Andrade, gerente general.
Rebeca Andrade, gerente general de la mayorista Alondratour, que promueve Cuba y otros destinos.
Cuba: nuevos atractivos y servicio de visa
Cuba, sin embargo, sigue siendo uno de los principales destinos promovidos por Alondratour, con programas clásicos como La Habana – Varadero, de 4 noches, o incluyendo también a Cayo Santa María, un destino de playas más vírgenes, tranquilas y menos concurridas, con un total de 6 noches.
Un valor agregado de los paquetes a Cuba es que tienen incorporados la visa y el seguro obligatorio para Cuba, trámite que la mayorista gestiona directamente gracias a su relación con la embajada, evitando al pasajero desplazamientos y procesos engorrosos.
Por otro lado, se trabaja con hoteles desde cuatro estrellas superior, con sistema todo incluido en el caso de Varadero y Cayo Santa María.
Leer más: FrinTravel pone a disposición programas a Cuba para distintos nichos
Alondratour promueve destino novedoso en Centroamérica
Otro de los destinos que Alondratour está tratando de posicionar más desde este 2025 es Guatemala, que, según la empresa, sigue estando subvalorado dentro del mercado ecuatoriano.
“La gente no lo ve como un destino turístico fuerte, pero Guatemala tiene muchísimo: cultura, historia, naturaleza y un clima muy agradable”, explica Andrade.
Se lo está promocionando sobre todo para la Semana Santa del 2026, cuando las celebraciones religiosas y tradiciones culturales convierten al país en un escenario único.
Los programas hacia Guatemala, desde cinco noches, incluyen visitas a:
- Ciudad de Guatemala
- Antigua Guatemala
- Chichicastenango (muy reconocida por su mercado indígena)
- Lago de Amatitlán
- Las ruinas mayas de Tikal, rodeadas de selva natural.
Latinoamérica: otros viajes en su portafolio
Aunque Cuba y Guatemala son sus principales apuestas actuales, la mayorista también ofrece otros programas en Latinoamérica:
- México: Combinados Ciudad de México – Cancún o México – Taxco – Acapulco, con programas de hasta 7 noches.
- Argentina: Buenos Aires – Iguazú, con 3 noches en cada destino, incluyendo visitas a las cataratas del lado argentino y brasileño.
- Brasil: Río de Janeiro – Búzios, una combinación que ha ganado interés por el atractivo de sus playas y su ambiente más tranquilo respecto a Río, igualmente de 6 noches.
- Colombia: Programas a Bogotá, Medellín, Cartagena, Guatapé, Eje Cafetero y experiencias como el tradicional Alumbrado Navideño en Medellín, que inicia el 28 de noviembre.
- Perú: Circuitos tradicionales a Lima, Cusco, Machu Picchu, Montaña de Siete Colores, Ica y Paracas.
Principales diferenciales de Alondratour
Alondratour trabaja con paquetes en formato land tour, que incluyen traslados, alojamiento, excursiones y desayunos.
Dentro de sus diferenciales, resalta su alianza con operadores directos en cada destino, lo que le permite garantizar servicios confirmados y resolver eventualidades durante el viaje.
“Nos interesa que el pasajero regrese contento, porque quien da la cara directamente es la agencia. Nuestro enfoque es calidad, garantía y respaldo de una empresa con más de dos décadas en el mercado”, recalcó la gerente de Alondratour.
Temas relacionados


