Mientras el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; y el secretario de Turismo, Miguel Torruco; destacaron las cifras positivas en inversión y resultados del sector durante la inauguración del 44° Tianguis Turístico, los empresarios alertaron sobre los efectos adversos que registra la industria y pidieron apoyo económico para un capital semilla que ayude a detonar al turismo.
Luis Barrios, presidente de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras y director general de Hoteles City Express, advirtió al presidente de México sobre las amenazas de la industria, como el riesgo de mirar hacia otros mercados e ignorar a Estados Unidos, “que es y seguirá siendo el principal cliente turístico del país”.
Asimismo, el directivo lanzó tres peticiones al mandatario federal. La primera es la solicitud de apoyo para un capital semilla con el que se realice la promoción turística de México. Con respecto a que el Tren Maya se financiará con recursos del extinto Consejo de Promoción Turística de México, enfatizó en que este proyecto “no puede dejar desamparado el esfuerzo de atracción de turismo”. “Las empresas turísticas en el país invertimos anualmente una gran cantidad de recursos en comunicación y publicidad, pero para mantenernos en estos niveles desgraciadamente no es suficiente”, remarcó.
Finalmente, solicitó US$ 125 millones –equivalente a medio punto porcentual de lo que el turismo ingresa a México en divisas– para sostener la presencia en los medios.
En otro orden, Barrios reclamó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tome cartas en el asunto sobre la competencia desleal hacia el sector hotelero, en concreto, por el alquiler de viviendas particulares con fines turísticos, que “afectan a una industria formalizada y causan un quebranto fiscal a todos los mexicanos”. “Estimamos –muy conservadoramente– que uno solo de estos jugadores debería pagar cerca de $ 2.400 millones al año por concepto del Impuesto al Valor Agregado”.
México: enfático reclamo del sector privado a AMLO en la apertura del Tianguis Turístico 2019
Capital semilla para detonar el turismo en el país, que el Tren Maya no se lleve todos los esfuerzos en materia de turismo y US$ 125 millones para sostener la presencia en los medios regionales e internacionales, fueron los reclamos de los empresarios a la administración AMLO en la apertura del Tianguis Turístico 2019.
EL PROGRAMA DE AMLO.
López Obrador anunció que se dará énfasis al desarrollo urbano en colonias populares de las ciudades turísticas del país, a fin de evitar contrastes de las zonas hoteleras y las colonias marginales, mientras Torruco subrayó que se tienen ya proyectos de desarrollo en el sector que representan una inversión de US$ 4.865 millones y la generación de 23.730 empleos directos.
Añadió que para este año arribarán al país 43,3 millones de turistas internacionales, lo que significará un aumento del 4,7% sobre lo registrado el año pasado, y se registrará un gasto de US$ 23.600 millones, un 10,6% superior a 2018. Sólo en enero de este año, agregó, el ingreso de divisas por concepto de viajeros internacionales creció a US$ 2.289 millones, un 17,7% más que en igual periodo del año anterior.
“Próximamente, en nuestra plataforma Visit México daremos a conocer las estrategias en el uso de las nuevas herramientas tecnológicas que permitirán que la promoción nacional e internacional de los destinos se multiplique”, añadió el titular de la Sectur.
También detalló los proyectos turísticos que están en puerta, como la construcción de 9.767 cuartos de hotel, un outlet temático, un desarrollo inmobiliario turístico, además de la puesta en marcha del ferry más grande de América Latina en el mar de Cortés y el primero de cinco cruceros de lujo que zarpará en otoño próximo.
Ante empresarios del sector e inversionistas nacionales y extranjeros, López Obrador adelantó que las contribuciones fiscales aumentaron, al igual que el crecimiento económico y las inversiones; se fortaleció la moneda y se mantuvo la inflación controlada, lo que garantiza “que no habrá más impuestos, no habrá más gasolinazos y no vamos a endeudar al país”, subrayó. Asimismo, hizo un llamado a los empresarios del sector para que sigan incentivando al turismo.
Temas relacionados