El pasado 31 de agosto, el Ministerio de Turismo reconoció oficialmente a la calle Panamá de la ciudad de Guayaquil como nuevo Rincón Mágico del Ecuador. Se trata del primer sector de la Perla del Pacífico que recibe esta distinción.
Guayaquil: Ministerio de Turismo declara a Calle Panamá nuevo Rincón Mágico del Ecuador
La Calle Panamá, vía turística de Guayaquil con decenas de restaurantes de especialidad, fue nombrada nuevo Rincón Mágico por el Ministerio de Turismo.
La información fue dada a conocer por Tahiz Panús, directora municipal de Turismo y Eventos Especiales del Municipio de Guayaquil, quien explicó que la certificación permitirá promocionar más el destino a nivel nacional e internacional.
El reconocimiento se dio bajo el título ‘Calle Panamá: Historia, Cultura y Sabores’.
Uno de los pocos sectores con movimiento en el centro de Guayaquil
La vía es una de las pocas del centro de la urbe que todavía se mantiene con movimiento hasta horas de la noche, gracias a las decenas de cafeterías y restaurantes de especialidad que se encuentran en el lugar, atrayendo al turismo local y extranjero. Otro atractivo con el que cuenta el sector es el Museo del Cacao.
Sin embargo, la mayoría de locales solo abre hasta las 08.00 pm, por lo que la actividad se reduce durante las noches, algo que lamentan los lugareños, informó Expreso.
Inclusive, en ciertos días, hasta el mediodía, la concurrencia es baja, pese a que el sector cuenta con seguridad privada.
Por el contrario, los fines de semana, la afluencia de gente llega a ser tan alta, que no existe ni espacio para estacionar.
Uno de los motivos por el que los comerciantes aducen no abrir sus negocios por más tiempo es porque esto les obligaría a contratar más personal o extender su horario laboral, lo que les representaría más costos.
Algunos moradores, en cambio, solicitan que haya más seguridad e iluminación en la zona durante las noches.
Te puede interesar: Ministerio de Turismo declara a Ambato nuevo Rincón Mágico del Ecuador
Propuestas para reactivar la célebre calle de Guayaquil
El promotor turístico Raúl Suconota sugiere que, para reactivar más el sector, las autoridades, como el Municipio y la Prefectura, junto con los negocios de la zona, organicen proyectos culturales, sobre todo en las temporadas de menor afluencia, y no solo en los periodos de festividades.
Por su parte, Luis Albán, docente de la carrera de Turismo de la Universidad Católica de Guayaquil, propone que las actividades se planifiquen de acuerdo a los horarios de “tránsito de las personas” y las “horas frías”. También plantea que se desarrollen recorridos escolares en la jornada matutina.
Durante la administración municipal anterior, una de las propuestas fue conectar la Calle Panamá con el Malecón Simón Bolívar, el barrio Las Peñas, el cerro Santa Ana y la Aerovía, pero el plan quedó en papeles.
Temas relacionados