Desde el lunes el Parque Nacional Galápagos reabrió dos sitios de visita turística, en donde días atrás se detectó un posible contagio de gripe aviar en las aves endémicas del sector. Las islas Isabela y Fernandina reabren sus puertas para recibir a sus visitantes.
Galápagos: descartan gripe aviar y reabren las islas Isabela y Fernandina
Se levanta la prohibición de visita turística en dos islas del archipiélago de Galápagos, después de descartar gripe aviar.

Tras descartar gripe aviar en Galápagos, las islas Isabela y Fernandina reabren sus puertas para recibir a sus visitantes.
En un comunicado publicado en la red oficial de Facebook, el parque mencionó que el pasado 11 de marzo de 2024 se generó una alerta sobre la presencia de varias aves muertas en algunos sitios de visita del oeste del archipiélago, por lo que la Dirección del Parque Nacional Galápagos (PNG) dispuso el cierre preventivo de las actividades turísticas terrestres en Punta Espinoza, isla Fernandina; y Bahía Urbina, isla Isabela.
Tras el análisis a las muestras tomadas por el equipo técnico en la zona, los resultados indicaron negativo para influenza aviar H5N1, motivo por el cual se levantó la medida.
¿Qué aves fueron afectadas en Galápagos?
La institución no precisó la cantidad de aves muertas ni las especies afectadas.
El director del Parque Nacional de Galápagos, Arturo Izurieta, afirmó que en los sitios que estuvieron bajo sospecha “tenemos las únicas colonias de pingüinos de Galápagos y cormoranes no voladores las que se mantienen saludables, de acuerdo al reporte de los científicos y técnicos que realizaron el monitoreo”.
La Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), en conjunto con la Agencia de Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos (ABG), Fundación Charles Darwin (FCD) y con el apoyo de otras organizaciones, han dirigido estos esfuerzos hacia zonas prioritarias, con el objetivo de observar la evolución del virus y su impacto en las poblaciones de aves endémicas y nativas del archipiélago.
Por otro lado, se esperan los últimos resultados de las muestras tomadas en Isla Lobos y Punta Pitt, en San Cristóbal, para evaluar la reapertura de las actividades turísticas en dichos sitios. Mientras tanto, en las islas Genovesa y Española continúan los monitoreos y las actividades en tierra siguen restringidas.
También te puede interesar: Más de 30 expositores confirmados para el Workshop de Ladevi en Quito