Inicio
Actualidad

Galápagos: Consejo de Gobierno aprueba nuevo Plan de Regulación Hotelera

Los gremios turísticos esperaban que el Consejo de Gobierno de Galápagos aprobara el Plan de Regulación Hotelera desde el 2015.

El Pleno del Consejo de Gobierno de Galápagos aprobó el Plan de Regulación Hotelera para la provincia. El proyecto se ratificó según lo previsto. Únicamente se retiró lo referente a las Concesiones Onerosas de Derechos e Instrumentos de financiamiento de desarrollo urbano, informó en un comunicado la entidad.

Representantes de distintos gremios turísticos de Galápagos, como la Cámara Provincial de Turismo, la Asociación de Hoteleros de San Cristóbal, la Asociación de Hospedajes “Isla Bonita” y la Asociación de Alquileres temporarios, estuvieron presentes durante la sesión de aprobación. Ellos esperaban la aceptación del mismo desde el 2015.

Se acogieron observaciones de consejos cantonales de Galápagos, según Ministerio de Turismo

Los municipios de Galápagos y la Secretaría Técnica del Consejo de Gobierno de Galápagos son las instituciones responsables para implementar el plan.

De acuerdo al Ministerio de Turismo, el plan aprobado se acogió al informe del Comité Técnico Provincial de Turismo, que contiene las observaciones de los consejos cantonales de Turismo de Santa Cruz, Isabela y San Cristóbal. Asimismo, en la construcción del mismo, participaron actores vinculados al sector turístico.

Durante la sesión del pleno, sin embargo, los alcaldes de San Cristóbal e Isabela, de Santa Cruz y la representante de las Juntas Parroquiales decidieron abandonar la sala física y virtual.

Niels Olsen hoteles Galápagos.jpg
Desde el 2015, se esperaba la aprobación del Plan de Regulación Hotelera de Galápagos.

Desde el 2015, se esperaba la aprobación del Plan de Regulación Hotelera de Galápagos.

Te puede interesar: Galápagos: Greenpeace busca ampliar las áreas protegidas del archipiélago

Plan de Regulación Hotelera de Galápagos se articula con Plan de Ordenamiento Territorial

El Plan de Regulación Hotelera es una herramienta de planificación territorial para gestionar la infraestructura de alojamiento, en articulación con el Plan de Ordenamiento Territorial de Galápagos.

Sobre la moratoria hotelera en Galápagos, el Ministerio informó que esta dependerá de la implementación de las acciones del plan por parte de los GAD en lo referente a planificación, gestión, regulación y control, así como de los resultados de los estudios realizados en los ámbitos ambiental, socio-cultural y de la oferta turística.

En cuanto a si la propuesta determinará un número máximo de hoteles en la provincia, se informó que se establecen criterios para que los GAD locales tomen decisiones justificadas. Igualmente, estos últimos deberán emitir las disposiciones que deberán cumplir los hoteles para incrementar sus plazas.

Asimismo, la regulación de alojamientos en inmuebles habitacionales para uso turístico dependerá de la implementación de las acciones del Plan y de análisis por parte de los GAD.

Deja tu comentario