Inicio
Opinión

“Necesitamos una gran unión entre los actores que conformamos la industria”

La Agencia de Viajes Ecuador dialogó con Daniel Suárez, director comercial regional en Hoteles Decameron en Perú, Bolivia, Brasil y ahora Ecuador. Recientemente designado en el cargo, el ejecutivo se refirió a sus lineas estratégicas y mencionó los aspectos diferenciales de la marca, que cuneta con dos hoteles en nuestro país.

-¿Cuáles son sus metas como nuevo gerente de Hoteles Decameron Ecuador?
-La nueva gerencia en Decameron Ecuador es un reto adicional, ya que continúo manejando Perú, Bolivia y Brasil. La meta es darle continuidad a la sinergia que este equipo trae y lograr que los objetivos planteados anteriormente se sigan cumpliendo. Entre estos objetivos se encuentra el recuperarnos de un 2016 complicado y un 2017 que ha mejorado pero no en su totalidad. A corto plazo anhelamos alcanzar esos grandes resultados que tuvimos por seis años y a largo plazo queremos trabajar muy de la mano con la presidencia de la compañía para incrementar las habitaciones en todos los hoteles Decameron.

 

-¿Cómo se encuentra la operación de Decameron en Ecuador y que ofrecen a los turistas?
-Conozco plenamente la compañía, he trabajado en Decameron Ecuador por ocho años, en los que se han ido sumando otros países, sin embargo Ecuador es una de mis prioridades.
Decameron ofrece interesantes promociones en el Royal Decameron Mompiche, en Esmeraldas, que cuenta con una belleza natural indescriptible, rodeado de bosques tropicales húmedos y cientos de kilómetros de playas, es una excelente opción para la práctica de múltiples deportes acuáticos, tiene un clima con una temperatura de 28°C todo el año. Tiene 282 habitaciones, tres restaurantes especializados y un tipo buffet, seis bares, discoteca, cinco piscinas, y un centro de convenciones con capacidad para 600 personas, dotado de la mejor tecnología y Bussiness Center.
El Royal Decameron Punta Centinela, en Santa Elena, cuenta con 197 habitaciones, tres restaurantes, uno tipo buffet y dos a la carta, cuatro bares, discoteca, dos amplias piscinas, canchas deportivas y un centro de convenciones con capacidad para 400 personas, dotado de la mejor tecnología para el desarrollo de sus eventos.

 

-¿Cuáles son las expectativas del sector hotelero en el país?
-El sector hotelero en general se ha visto afectado, principalmente en 2016, por factores como el terremoto y la inestabilidad política y económica. Por esta razón, hemos conseguido desarrollar al máximo la creatividad, la innovación y las estrategias para tratar de superar los problemas mencionados. Decameron se ha caracterizado por mantener muy altas ocupaciones, ya que han superado un 93% al año.

 

-¿Cuáles fueron las estrategias que utilizaron en los problemas que se presentaron en 2016?
-El 16 de abril fue una fecha que marcó a todos. Con problemas de la naturaleza como el terremoto, es muy complicado recuperarse pronto. Por el lado humano, fueron momentos de impotencia y asombro, y desde el lado comercial la ocupación cayó considerablemente. Inmediatamente se inició un proceso de entendimiento y análisis de lo sucedido, ya que nuestro equipo de trabajo se vio afectado personalmente. Empezamos a buscar soluciones y la compañía apoyó a los funcionarios de la empresa. A nivel comercial se suspendió todo tipo de publicidad e iniciamos una campaña de ayuda a las regiones afectadas. Hicimos alianzas estratégicas con aerolíneas, además al salón de convenciones de Decameron Mompiche lo convertimos en un centro de acopio para los damnificados. En torno a esto creamos la frase "Fomentemos al trabajo y reactivaremos el turismo" y la viralizamos con el objetivo de ayudar a mucha gente afectada y fomentar el turismo.

 

-¿Cuáles han sido los resultados en lo que va del año y como aspiran cerrarlo?
-No podemos comparar 2017 con el año pasado, ya que 2016 fue un año atípico. Por lo que comparado con 2015, 2017 fue un buen año. Aún no hemos podido superar las cifras de 2015, pero debo decir que este año ha sido bueno, los resultados económicos son los esperados por la compañía, tanto en ocupación como en revenue. Estimo que este año cerremos con un 90% de ocupación acumulada de los dos hoteles. Las cosas van mejorando y estamos tratando de superar 2016.

 

-¿Qué hace Decameron para promover el turismo en Ecuador?
-Tenemos un canal de comercialización grande y oficinas comerciales en los principales países. Hemos identificado cuáles son los países que nos aportan pasajeros hacia los hoteles. Traemos pasajeros internacionales al país que disfrutan no solo de nuestros hoteles sino que aprovechan de visitar otros destinos que ofrece Ecuador. Es una gestión comercial muy importante que ayuda a dinamizar la economía, además ayudaremos al Ministerio de Turismo a cumplir el objetivo del 1x1.
Estamos siempre tratando de innovar, Decameron es una compañía muy dinámica y damos todas las facilidades al turista.
Asimismo, cada día hay más profesionalismo en las acciones comerciales en la industria y está más marcada la preocupación en el servicio y atención.
Necesitamos una gran unión entre los actores que conforman la industria, con el objetivo de lograr promover el turismo en el país, ofreciendo paquetes completos y tratando de unir todos los destinos de Ecuador.

 

-¿Qué planes tienen a futuro?
-Nuestra meta general, como Hoteles Decameron, es duplicar las habitaciones para 2022, esto implica buscar nuevas oportunidades de negocio en los países que ya estamos presentes y en los países que podría estar la compañía. En el caso de Ecuador, en el Royal Decameron Mompiche vamos a ampliar y rediseñar los atractivos para finales de este año o inicios de 2018.
Adicionalmente, estamos trabajando junto a las agencias de viajes, nuestros aliados estratégicos más importantes. Hemos ido mejorando en cuanto al servicio online, para darle facilidad a las agencias y al cliente.
En los meses que quedan de este año, a partir del 1º de septiembre, estableceremos unos combos para las agencias de viajes que estarán compuestos con productos atractivos, estos premios los entregaremos en un evento de premiación a mediados de enero de 2018.
En enero de 2018 retomaremos la premiación por esfuerzo en ventas en nuestro conocido plan de incentivos "Decadividendos" dirigido a las agencias de viajes, que consiste en sorteos por puntos acumulados premiándoles con electrodomésticos, tecnología, entretenimiento, viajes y dos vehículos al año.

 

FUENTE: necesitamos-una-gran-union-entre-los-actores-que-conformamos-la-industria

Temas relacionados

Deja tu comentario