A partir del 28 de junio Copa Airlines comenzará a volar a Santa Marta, Colombia, operación que llevará adelante desde el Hub de las Américas, en Panamá, con tres vuelos semanales.

Copa Airlines: con el nuevo vuelo a Santa Marta se puede visitar Minca - un sitio ideal para conectar con la naturaleza y la cultura indígena local.

Copa Airlines: con el vuelo a Santa Marta se sugiere visitar la Quinta de San Pedro Alejandrino donde Simón Bolívar pasó sus últimos días.
Conocida como “La Perla de América”, Santa Marta cuenta con magníficas playas sobre el mar Caribe, una impactante cordillera e interesantes áreas históricas que la han convertido, junto a la calidez de su gente, en uno de los destinos turísticos más importantes de Colombia.
Te puede interesar:
Copa Airlines: más vuelos entre Argentina y Colombia.
Naturaleza, arqueología y playas de Santa Marta
Entre los atractivos que el visitante puede disfrutar figuran los paisajes de la Sierra Nevada, donde se encuentra Minca, sitio ideal para conectar con la naturaleza y la cultura indígena local.
Por otro lado, se pueden visitar sitios arqueológicos como el de Ciudad Perdida, un lugar sagrado situado entre los 900 m. y los 1.200 msnm.
En cuanto a las playas, en la entrada a la ciudad, por la vía de Ciénaga, se encuentra la playa de El Rodadero, donde hay hoteles de lujo, departamentos para alquilar y reconocidos restaurantes como “Donde Chucho”.
Asimismo, hacia el otro lado de la ciudad está situada la playa turística de Taganga, un pueblo de pescadores ideal para descansar, además de punto de partida para llegar a Playa Cristal, una de las más hermosas del destino.
Otra opción para conectar con la naturaleza es el Parque Nacional Natural Tayrona, en el que hay playas vírgenes, como Los Ángeles, y donde es posible practicar esnórquel o buceo, además de acampar frente a la playa.
Acceda desde aquí al sitio web de Copa Airlines.
Monumentos y edificios coloniales
Santa Marta es la ciudad más antigua de Colombia y cuenta con algunos de los monumentos históricos y culturales más importantes del país.
Entre ellos se destacan la Quinta de San Pedro Alejandrino, hacienda del siglo XVII donde Simón Bolívar pasó sus últimos días; y la Catedral Basílica de Santa Marta, construida en 1760 y considerada la primera en jurisdicción eclesiástica en América del Sur.
A la vez, el turista puede visitar el Centro histórico, zona plena de hostales, cafés, restaurantes e iglesias antiguas.
Allí, además, es posible admirar los edificios de estilo colonial y disfrutar de una caminata por el Parque de los Novios y el mercado de pulgas.
Temas relacionados