Los gobiernos de Ecuador y Uruguay suscribieron un Acuerdo Bilateral de Servicios Aéreos para operar vuelos directos a partir de un convenio de cielos abiertos, fruto de las negociaciones entre las autoridades aeronáuticas de ambos países. El convenio representa el marco jurídico para el desarrollo de ambos mercados aéreos, informó la Cancillería de Ecuador, en un comunicado.
Ecuador y Uruguay suscriben acuerdo de cielos abiertos y van por los vuelos directos
El acuerdo de cielos abiertos busca mejorar las conectividad de los vuelos entre Ecuador y Uruguay, además de fortalecer sus relaciones comerciales.

Ecuador y Uruguay suscribieron acuerdo para la operación de vuelos directos con un acuerdo de cielos abiertos.
Acuerdo busca mejorar conectividad de vuelos entre Ecuador y Uruguay
Tener mayor conectividad y mejores opciones para que los pasajeros puedan conectar con estos dos países de manera directa, sin hacer escalas, constituye uno de los objetivos del acuerdo.
Igualmente, entre los propósitos están mejorar el turismo y la producción entre ambas naciones, además de fomentar la competencia y eficiencia en el transporte aéreo internacional.
Dentro de los artículos del acuerdo, se estipula que las líneas aéreas designadas de una nación tendrán el derecho de utilizar todas las aerovías, aeropuertos y otras facilidades en el territorio de la otra, sobre bases no discriminatorias.
También, cada país podrá designar tantas líneas aéreas como desee para realizar transporte aéreo.
Fortalecer relaciones comerciales entre Ecuador y Uruguay: otro de los objetivos
Participaron en la firma del documento Ricardo Baluga, Embajador de Uruguay en Ecuador; Jaime Barberis, Viceministro de Relaciones Exteriores de Ecuador; y Pablo Galindo, Subsecretario de Transporte Aéreo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Ecuador.
Baluga resaltó que el acuerdo facilitará la prestación de servicios aéreos entre ambos países, el desarrollo de los mercados y el fortalecimiento de las relaciones comerciales, mientras que el viceministro Barberis enfatizó en que se fomentará la competencia y eficiencia en el transporte aéreo internacional.
Entretanto, Galindo, del MTOP, invitó a otros países a emprender iniciativas similares para “tener más aerolíneas volando desde y hacia el Ecuador”.
Temas relacionados