Inicio
Actualidad

Aerolínea Arajet busca ingresar al mercado ecuatoriano

Una línea aérea de bajo costo (Arajet) se encuentra realizando los trámites respectivos para volar a Ecuador. ¿Qué dicen las autoridades de transporte aéreo?

Arajet, una aerolínea low cost con origen en República Dominicana, está realizando un plan de expansión en Latinoamérica y Ecuador no es la excepción.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y el Ministerio de Turismo (Mintur) aseguraron que Quito contará con tres frecuencias y Guayaquil con dos a la semana para marcar el inicio de operaciones de la compañía aérea. Benjamín Garcés, gerente de aeropuerto de Arajet en Ecuador, informó a Ladevi Medios y Soluciones que a partir del 2 de noviembre la empresa iniciará sus vuelos en la ruta Santo Domingo-Quito y; a partir del 3 de noviembre arrancarán los vuelos Santo Domingo-Guayaquil.

Arajet demuestra alto interés en Ecuador

Las autoridades ecuatorianas de aviación aseguran que están trabajando para que el inicio de operaciones de Arajet sea una realidad muy pronto.

Arajet inicia operaciones en Perú desde septiembre

“La data nos pintó un panorama donde podemos iniciar con dos frecuencias semanales. Y dependiendo de cómo esas rutas vayan fortaleciéndose, así crecerá dinámicamente ese mercado y las frecuencias. Hay suficiente tránsito para aguantar dos frecuencias semanales de manera directa, declaró Víctor Pacheco, CEO de Arajet al medio arecoa.

La oferta de vuelos se incrementa a un paso acelerado

Mientras nuevas compañías aéreas ponen su mirada en Ecuador, aerolíneas como Latam y Avianca aumentan su oferta para los turistas. Desde octubre de 2022, Latam iniciará operaciones con una nueva ruta entre Quito y Miami. La misma contará con 7 frecuencias semanales. Latam además reactivará la ruta entre Buenos Aires y Quito (con una escala en Lima-Perú) y también será de 7 frecuencias semanales.

Por su parte, Avianca anunció que Quito será el punto de conexión de la nueva ruta (San José) Costa Rica –(Buenos Aires) Argentina. Esta ruta contará con 4 frecuencias semanales. De esta manera, la ruta San-José-Quito-Buenos Aires permitirá conectar a la capitales de Ecuador y Argentina a partir del 30 de octubre de 2022. “Estos son países que están estrechamente vinculados por los viajes de turismo y de estudios. Con la apertura de esta nueva ruta seguimos impulsando la conectividad del país con el resto del continente y ofrecemos una alternativa muy competitiva para viajar al cono sur”, mencionó María Beatriz, gerente comercial para Ecuador al respecto.

Temas relacionados

Deja tu comentario