Tras una extensa pausa de 30 años, una aerolínea dominicana volvió a conectar Santo Domingo, la capital de República Dominicana, con Nueva York/Newark, hito que fue alcanzado el último lunes 16 de junio con el arribo del vuelo DM 2310 de Arajet, que aterrizó con 185 pasajeros a las 10:30 de la mañana.
Arajet inauguró vuelos en la ruta Santo Domingo-Nueva York
Arajet inauguró vuelos a Nueva York. La nueva ruta, con frecuencia diaria, ofrece más opciones y mayor conectividad entre Estados Unidos y el Caribe.

Víctor Pacheco y David Collado inauguraron vuelo de Arajet a Nueva York.
La Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey y Arajet celebraron el lanzamiento del servicio sin escalas y con frecuencia diaria entre el aeropuerto de Newark Liberty International (EWR) y el Aeropuerto Internacional Las Américas de Santo Domingo (SDQ) con un acto en el que participaron el congresista Adriano Espaillat, el cónsul dominicano en Nueva York, Jesús Vázquez, el cónsul dominicano en New Jersey, José Santana, entre otros autoridades gubernamentales y congresuales.
El vuelo, a su vez, contó con la presencia de ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado; el director del Instituto Dominicano de Aviación Civil, Igor Rodríguez; y el fundador y CEO de Arajet, Víctor Pacheco.
“Poder ofrecer esta ruta ha sido siempre nuestro principal objetivo desde el inicio de nuestras operaciones, ya que Nueva Jersey y Nueva York son las zonas donde se concentra la mayor diáspora dominicana y también son los estados que más turistas aportan a la República Dominicana", afirmó Víctor Pacheco.
Por su parte, David Collado, señaló: “Nuestro objetivo es poder aumentar la conectividad del país, por eso nos enfocamos en lograr el tratado de cielos abiertos, para que las aerolíneas dominicanas puedan brindar rutas que permitan traer más turistas al país, pero que también permitan que los dominicanos en el exterior puedan venir al país con precios justo” afirmó.
La expansión de Arajet en Estados Unidos
De esta manera, Nueva Jersey se convierte en el tercer destino de la red de Arajet en Estados Unidos, junto con Miami (MIA) y San Juan (SJU), y el vigésimo octavo en todo el continente americano.
Arajet, con sedes en Santo Domingo y Punta Cana, opera una moderna flota de aviones Boeing 737 MAX 8. Desde su lanzamiento en 2022, la aerolínea se ha expandido rápidamente a 26 destinos en 17 países y recientemente superó la marca de los dos millones de pasajeros, además de contar con una participación del 81% del mercado dominicano.
Temas relacionados