Con los tradicionales arcos de agua, el Aeropuerto Internacional de Quito dio la bienvenida a los aviones de Aeroregional que inició sus operaciones en la ruta Quito-Guayaquil-Galápagos. La compañía operará inicialmente dos frecuencias semanales utilizando aeronaves tipo Boeing 737-500 con capacidad para 129 pasajeros y Boeing 737-400 con capacidad para 145 usuarios.

Aeroregional afirma que se enfoca en el pasajero ecuatoriano.

Manuel Rodríguez, presidente de Aeroregional.
Ramón Miró, presidente y director General de Quiport, felicitó a Aeroregional por la apertura de esta ruta. “Además de la importancia que tiene para la reactivación del turismo y del transporte aéreo, estamos enviando el mensaje al mundo de que en el Ecuador se están haciendo las cosas bien”, señaló el directivo. En la actualidad, desde Quito parten vuelos a siete destinos nacionales y 11 destinos internacionales en Norte, Centro, Sudamérica y Europa.
Por su parte, Manuel Rodríguez, presidente de Aeroregional, dijo que el país está recuperando la confianza y eso es importante para la reactivación: “En los próximos meses seguiremos anunciando la apertura de nuevas rutas domésticas”. Rodríguez además mencionó que la estrategia de la empresa está orientada al pasajero ecuatoriano. En el caso de Galápagos se busca captar a los clientes que deben viajar por temas de trabajo a las islas, pero también a los colonos, sin dejar de lado al turista nacional que puede encontrar una nueva alternativa para trasladarse.
Temas relacionados