Inicio

Aeropuerto de Quito crea alianza con el Aeropuerto Internacional de Incheon de Corea del Sur

Aeropuerto Internacional de Corea del Sur solicitó visitar el aeropuerto de Quito para conocer sus buenas prácticas y modelo de gestión aeroportuaria.

El Aeropuerto de Quito y el Aeropuerto Internacional de Incheon de Corea del Sur son los dos únicos aeropuertos en el mundo en alcanzar la acreditación Nivel 5 en Experiencia al pasajero del ACI World. Es el máximo nivel en el proceso de calificación.

Hag Jae Lee, presidente y CEO del Aeropuerto Internacional de Incheon, acompañado por su equipo de trabajo, visitó las instalaciones del aeropuerto de Quito con el propósito de conocer de cerca las buenas prácticas y modelo de gestión que lo han posicionado como líder en la región. Durante la visita, ambos aeropuertos firmaron un acuerdo de hermandad con el objetivo de cooperar estratégicamente en un intercambio constante de ideas que mejoren el servicio y la experiencia del pasajero.

El Aeropuerto Internacional de Incheon, es el principal aeropuerto internacional que sirve a Seúl, Corea del Sur. También es uno de los aeropuertos más grandes y concurridos del mundo, reconocido por su avanzada tecnología y eficiencia operativa, se destaca como una puerta de entrada estratégica a Asia y ha sido distinguido en múltiples ocasiones por su excelencia y sus instalaciones de vanguardia.

Tanto el Mariscal Sucre como el Aeropuerto Internacional de Incheon son los únicos en el mundo que han obtenido la prestigiosa acreditación Nivel 5 en Experiencia del Pasajero, concedida por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI por sus siglas en inglés). Este compromiso y enfoque que comparten ambos aeropuertos constituye la base para una colaboración estratégica que busca mantener su posición de liderazgo en el Nivel 5 y mejorar constantemente sus servicios.

Acuerdo entre aeropuertos de Quito y Corea del Sur busca compartir experiencias practicas de mejora

La firma del acuerdo de hermandad entre los dos aeropuertos marca el inicio de una colaboración que incluyen el intercambio de mejores prácticas, ejecución de proyectos conjuntos y discusión de temas de interés mutuo en diversos aspectos de gestión aeroportuaria. Además, con motivo de este acuerdo, la corporación del Aeropuerto Internacional de Incheon fortalecerá su red de cooperación para la expansión de negocios en América Latina y utilizará el Aeropuerto Internacional de Quito como puente para ingresar al mercado de la industria aérea en América Latina.

Ramón Miró, presidente y director general de Quiport, expresó su entusiasmo por esta alianza: “Estamos encantados de formalizar esta colaboración con el Aeropuerto Internacional de Incheon, una institución líder en la industria aeroportuaria. Esta asociación no solo fortalecerá nuestros esfuerzos por mejorar la experiencia del pasajero, sino que también abrirá nuevas oportunidades para la innovación y el crecimiento mutuo”.

También te puede interesar: Royal Caribbean International presentó "Copa Royal" junto a Viajes Amazonas

Deja tu comentario