Desde el 4 de junio entró en operaciones la nueva zona de arribos internacionales en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, con 3.500 m2 adicionales que buscan facilitar la llegada de los pasajeros. Igualmente, en el sector se ampliaron los espacios para aduana, control RX y el hall público de arribo.
Quiport: Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito amplió zona de arribos internacionales
La zona de arribos internacionales del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito cuenta con más espacio para facilitar el ingreso de los pasajeros.

Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito amplió zona de arribos internacionales.
El objetivo es que el proceso de ingreso sea más cómodo, ágil y eficiente, informó Quiport, concesionaria del aeropuerto de Quito.
Esta obra es parte del proyecto de expansión de la terminal, que ya tiene un 65% de ejecución, con una inversión de US$ 74.2 millones. La entrega final está prevista para diciembre de 2025.
Leer más: Skytrax nombra a Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito el mejor de Sudamérica
Más avances en la ampliación del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre
En el marco de las renovaciones y ampliación del Mariscal Sucre, también ya se ha avanzado con los siguientes espacios y servicios:
- Una nueva plataforma de 35.000 m2 ya terminada para aviones grandes (código E y C) y un nuevo puente de embarque. Esta obra se encuentra en proceso de certificación por parte de la autoridad aeronáutica.
- Instalación de sistemas eléctricos avanzados, un generador principal, más de 3.000 metros de fibra óptica y 16 cuartos de comunicación.
- Implementación de sistemas de manejo de equipaje, climatización y redes contra incendios en marcha.
Además, en octubre se habilitarán:
- Un nuevo hall público de salidas.
- Una nueva zona de check-in con 20 mostradores para aerolíneas internacionales.
- Una sala de embarque de 1.800 m2 lista para recibir a más pasajeros en mejores condiciones.
"Esta expansión no es solo una inversión en infraestructura, sino también una apuesta por el futuro de la conectividad del Ecuador. Queremos que cada pasajero que llegue o salga del país lo haga con una experiencia ágil, cómoda, segura y se lleve una buena impresión", expresó Ramón Miró, presidente y director general de Corporación Quiport.
Temas relacionados