Entre febrero y abril de 2025, primeros meses del mandato del presidente de Donald Trump en Estados Unidos, se aprobaron 45 mil visas a ecuatorianos, 17 mil menos que en el mismo periodo del 2024, año en que se otorgaron 62 mil. Esto representó una disminución del 37,78%, según cifras presentadas por el Departamento de Estado de EE.UU.
Estados Unidos: disminuyen aprobaciones de visas y viajes de ecuatorianos en administración Trump
Durante los 4 primeros meses de este 2025, que coincidieron con el arranque del gobierno de Trump, menos ecuatorianos han obtenido la visa a Estados Unidos.

Durante los 4 primeros meses de este 2025, menos ecuatorianos han obtenido la visa a Estados Unidos.
Los números se asemejan a los de las visas concedidas durante el primer gobierno del mandatario (2017-2021) antes de la pandemia. Por ejemplo, entre febrero y abril de 2018 se entregaron 42.986 y, en 2019, 48.027, informó Ecuavisa.
Esta disminución se da en medio del anuncio de mayores restricciones en casos determinados. Por ejemplo, en mayo de este año, la Embajada de Estados Unidos advirtió que rechazaría las peticiones de mujeres ecuatorianas que buscan solo viajar a ese país para dar a luz, a fin de combatir el turismo de parto.
En los últimos días, se han reportado negaciones de visas inclusive para miembros de grupos familiares, personas que han obtenido la Visa Schengen, que viajan regularmente a otros destinos por turismo o que cuentan con empleos fijos.
Estados Unidos: alto rechazo de visas en 2024
Es necesario acotar que entre octubre de 2023 y septiembre de 2024 -periodo considerado como año fiscal 2024 para los estadounidenses-, se registró la mayor tasa de rechazo de visa de turismo hacia los ecuatorianos (36,99%) de los últimos 15 años.
Específicamente, de los 363 mil que buscaron obtenerla, solo 228 mil la consiguieron. El porcentaje no se superaba desde el 2018, año en que el rechazo alcanzó el 40%.
Leer más: Manual Estados Unidos: Estados Unidos, el principal destino turístico de los ecuatorianos
Mayor negación de visas para Estados Unidos se dio en medio de crisis migratoria
El alto rechazo de otorgamiento de visas ocurrió en un contexto de una crisis migratoria, en la que ciudadanos ecuatorianos deseaban llegar y trabajar en Estados Unidos ante la difícil situación económica y de inseguridad que experimenta el país, señaló Ecuavisa.
En el marco del año fiscal 2024, 122 mil ecuatorianos fueron detenidos en la frontera de México-Estados Unidos, de acuerdo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
Sin embargo, con Trump, el cruce ilegal de compatriotas ha caído de forma drástica, pues entre febrero y abril de este año, solo 359 migrantes fueron detenidos en la frontera, cuando en el mismo periodo de 2024 fueron aprehendidos 43.476.
Menos viajeros hacia Estados Unidos
Por otro lado, en los cuatro primeros meses de 2025 -es decir entre enero y abril- también menos ecuatorianos volaron hacia el país del norte, específicamente 153.981 frente a los 182.104 del mismo periodo del 2024, lo que se traduce en una reducción del 18,26%.
No obstante, este registro es similar al del 2023, cuando se reportaron 156.035 ingresos de ecuatorianos por vía aérea.
Temas relacionados