Ecuador se prepara para participar en la Feria Internacional de Turismo Fitur 2025, que tendrá lugar del 22 al 26 de enero en Madrid, España. La asistencia del país en el evento es clave, ya que el mercado ibérico se destaca como uno de los cinco emisores principales hacia Ecuador, con 47 mil visitas en 2024.
Ecuador en el Fitur 2025: Empresas y municipios acompañarán al Ministerio de Turismo en España
El Ministerio de Turismo liderará el stand oficial de Ecuador en el Fitur 2025. La cita será en España del 22 al 26 de enero.

Ecuador participará en el Fitur 2025, junto con otras 35 entidades.
Durante la cita turística, el Ministerio de Turismo contará con un stand de 380 metros cuadrados que compartirá con 25 empresas nacionales y 10 Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD).
Fitur: Varios proyectos de Ecuador nominados a Premios de Excelencia Turística
Además, en el marco de la feria, la marca país Ecuador competirá en los Premios Excelencias Turísticas 2024, que reconocen las mejores iniciativas en turismo, gastronomía, arte y cultura de Iberoamérica y El Caribe.
Otros proyectos del país nominados son: el operador turístico Golden Galápagos Cruises; el centro de investigación científica Galápagos Science Center, ubicado en Puerto Baquerizo Moreno; la iniciativa de turismo comunitario Yunguilla, localizada en el Chocó Andino, en Pichincha; el centro de bienestar Piedra de Agua Fuente Termal & Spa, de Cuenca; el emprendimiento de atún ahumado artesanal Sin Lata Tuna, de Puerto Ayora, Galápagos; y el proyecto Ecosistema Digital en La Mitad del Mundo.
Las iniciativas fueron seleccionadas por su enfoque en el turismo sostenible y responsable, y el desarrollo comunitario. La premiación será el 22 de enero.
Te puede interesar: Promoción turística: Ministerio de Turismo busca impulsar turismo interno ante caída de ingresos en feriados
Quito Turismo, uno de los participantes en el Fitur
Entre quienes formarán parte del stand ecuatoriano, se encuentra Quito Turismo -empresa de turismo municipal-, que participará por décima ocasión en el Fitur.
Durante los cuatro días de feria, la promoción de la oferta de la capital incluirá al turismo de naturaleza, ecoturismo, aventura, cultura, gastronomía, bienestar, compras, negocios y el turismo científico y académico.
Además, se presentará la plataforma digital Visit Quito, que ofrece información detallada sobre la ciudad, además de sus actividades y servicios turísticos.
Igualmente, se organizarán degustaciones gastronómicas que permitirán a los asistentes conocer la riqueza culinaria del Distrito Metropolitano.
Asicotur reconocerá a la Captur
En el marco del Fitur, la Asociación Internacional para la Cooperación y el Desarrollo Turísticos (Asicotur) también otorgará un reconocimiento especial al proyecto “Descarbonización del sector hotelero de Pichincha”, impulsado por la Cámara de Turismo de Pichincha (Captur), en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
En 2024, el Fitur acogió a 250 mil asistentes. Este año, los organizadores prevén recibir a más de 9 mil empresas expositoras, 153 mil profesionales y 97 mil personas del público en general de 152 países.
Temas relacionados