Desde el cierre de la compañía Aero Servicios, que proporcionaba el servicio de transporte desde el Parque Bicentenario hasta el aeropuerto de Quito, muchos viajeros recurrentes se han visto obligados a incrementar el uso de taxis, afectando sus presupuestos. El costo de los buses era de únicamente US$ 8.
Aeropuerto de Quito: taxi y transporte público, las opciones para llegar a la terminal
Los viajeros anhelan poder contar con otras opciones para trasladarse desde o hacia el aeropuerto de Quito, además de los taxis y el transporte público.

Los viajeros anhelan poder contar con otras opciones para trasladarse desde o hacia el aeropuerto de Quito, además de los taxis y el transporte público.
Sin embargo, el valor de un viaje en taxi desde Quito a la terminal aérea o viceversa oscila entre los US$ 20 y US$ 28. El precio varía según los horarios y el estado del tráfico, ya que el trayecto puede durar entre 40 y 60 minutos, de acuerdo a Diario Expreso.
Si bien algunas cooperativas de buses ofrecen traslados al aeropuerto desde Quitumbe (sur), Carcelén (norte), y la estación Río Coca del sistema Ecovía (norte), con una tarifa promedio de US$ 2.45, muchos usuarios prefieren no utilizarlos, pues a veces llevan maletas grandes o artefactos electrónicos como computadoras y temen ser víctimas de la delincuencia.
Aseguran que este problema no se da tanto al interior de los medios de transporte, sino en las terminales, donde suelen presentarse fuertes aglomeraciones.
A esto se suma que no existe una adecuada información en el aeropuerto o señalización sobre los lugares donde se puede tomar el transporte público, afectando también a los turistas extranjeros que buscan acceder a opciones de transporte más económicas.
Leer más: Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito agiliza control migratorio con sistema biométrico
Aeropuerto de Quito: sin planes de restablecer el servicio de buses
Auto Servicios, que cerró sin ninguna explicación, dejó de operar en marzo del 2024.
Al consultarse sobre si se planifica implementar un servicio similar a futuro, Quiport -concesionaria del aeropuerto de Quito-, declaró a Expreso que si bien se evalúan algunas alternativas, los servicios de buses y taxis del aeropuerto cubren la demanda de manera efectiva.
Por lo pronto, para reducir los valores de transporte, algunos viajeros optan por recurrir a viajes compartidos que se socializan a través de grupos de Whatsapp.
Otra alternativa es solicitar los traslados a través de las aplicaciones móviles, lo que, en muchos casos, resulta inclusive más económico. No obstante, las continuas riñas entre quienes brindan ese servicio y los taxis suelen desmotivar a los usuarios.
A fines del 2024, inclusive, se registraron varios altercados físicos entre ambos grupos, tanto en el estacionamiento del aeropuerto como en los exteriores.
Temas relacionados