La Cancillería de Ecuador informó sobre los movimientos que se han realizado para facilitar el traslado de viajeros nacionales que se encuentren en Ucrania. El ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Juan Carlos Holguín, se reunió con familiares de los ecuatorianos que viven en Ucrania para atender las necesidades particulares de quienes residen en ese país, debido al conflicto armado que se desató hace poco.
¿Qué sucede con los pasajeros ecuatorianos en Ucrania?

Pasajeros ecuatorianos se trasladan de Ucrania a otras naciones.
El canciller de la república se dirigió a un grupo de al menos 80 padres y madres que acudieron a la institución y les informó sobre las acciones que Ecuador está realizando para responder ante la situación que se vive en Ucrania y Rusia. Un equipo de alrededor de 40 personas atiende a los padres directamente en Cancillería, recibe información de la situación individual de los estudiantes en varias ciudades de Ucrania.
Pasaportes de emergencia, exención de visado y más acciones para salir de Ucrania
Las últimas acciones que se han realizado para el traslado de ecuatorianos desde Ucrania son las siguientes:
- Polonia y Eslovaquia permitirán ingresar a los ecuatorianos sin visa Schengen durante los próximos 15 días. El ingreso se permite también a Hungría con visa humanitaria.
- Entre el 24 y 25 de febrero de 2022 la cancillería ha expedido 70 pasaportes de emergencia y 30 más están en proceso para que los ecuatorianos puedan contar con su documento para viajar y salir de Ucrania.
Finalmente, Holguín en rueda de prensa informó que habló con el embajador de Ecuador en Rusia y enviará un embajador extraordinario para atender a los ecuatorianos en esa nación. Alrededor de 2000 ecuatorianos estarían en ambos países (700 en Ucrania y 1.300 en Rusia). El último reporte indica que varios ecuatorianos ya fueron evacuados a Polonia. En ciudades como Kiev se ha complicado el traslado de pasajeros, mientras que en otras se ha permitido establecer corredores humanitarios.
Seguir leyendo: Así reaccionó IATA a situación en Ucrania