Inicio
General

Machu Picchu reabre el 15 de noviembre con aforo reducido

PromPerú y la mayorista HDP Representaciones informaron que los turistas podrán ingresar a Machu Picchu desde el 15 de noviembre.

Machu Picchu abrirá sus puertas nuevamente el 1° de noviembre con el 30% de aforo. Sin embargo, de acuerdo con Renzo Benavente, especialista de Turismo de la Oficina Comercial de Perú en Ecuador, las entradas al lugar están agotadas hasta el 14 de noviembre, por lo que los agentes podrán enviar a sus pasajeros a Machu Picchu a partir del 15 del mismo mes.

Protocolos actualizados para el sector turístico en Perú

Además, durante esta capacitación organizada por PromPerú y HDP Representaciones, Renzo Benavente resaltó los principales protocolos para el ingreso y estancia de los turistas extranjeros que arriben a Perú:

  • Las empresas turísticas de Perú deben contar con una licencia de reactivación para operar
  • Uso obligatorio de mascarillas y protectores faciales para pasajeros y operadores de servicio
  • Distanciamiento físico de 2m
  • Control permanente de la salud de pasajeros y trabajadores
  • Priorización de uso de herramientas digitales para pagos, facturas, entre otros en línea con la campaña “Contactless”.
  • En el caso de turismo de aventura se entregarán equipos individuales para cada persona
  • Limpieza y desinfección antes, durante y después de los servicios provistos
  • La agencia guía puede suspender el servicio si el pasajero no cumple con los protocolos de bioseguridad establecidos
  • Para los vuelos nacionales no se requiere contar con la prueba PCR. Solamente se debe entregar una Declaración Juramentada de Salud. Se recomienda que el ingreso para vuelos nacionales sea con tres horas de anticipación
  • Existe un área en los aeropuertos para pasajeros con síntomas de Covid-19
  • En la medida de lo posible, se aconseja el uso de maletas de mano
  • Aforo del 50% en restaurantes
  • El toque de queda se mantiene en Perú entre las 23 y 4.

Como dato adicional, se informó a los agentes sobre la reactivación de vuelos internacionales desde Perú que no tengan una duración mayor a ocho horas a partir del 1° de noviembre. De esta manera el país limítrofe podrá conectarse nuevamente con Estados Unidos, México, Brasil y Canadá.

PromPerú y HDP Perú.png
Fanny Thivierge Bernuy, Johanna López, Renzo Benavente junto a agentes de viajes participantes.

Fanny Thivierge Bernuy, Johanna López, Renzo Benavente junto a agentes de viajes participantes.

Cabe destacar que este seminario contó con la presencia de Johanna López, gerenta Regional Quito de HDP Representaciones; Soledad Campos de Parry, Consejera Económico Comercial de la Oficina Comercial de Perú en Ecuador; y Fanny Thivierge Bernuy, de PromPerú.

Deja tu comentario