Conocido como la capital mundial de las casas vacacionales, Kissimmee se perfila como un sitio ideal para el segmento familiar.
Kissimmee: estratégico acercamiento al mercado ecuatoriano

DT Minich, presidente y CEO de Experience Kissimmee Florida, junto a María Alexandra Ordóñez, gerenta de turismo y; Gustavo Vaca, gerente de desarrollo de negocios de Aviareps.
Se encuentra ubicado cerca de Orlando, por lo que niños y adolescentes encuentran entretenimiento en parques temáticos de Disney, Universal, SeaWorld o Legoland.
Razones para elegir Kissimmee como un destino turístico
En una entrevista con Ladevi Medios y Soluciones, DT Minich, presidente de y CEO de Experience Kissimmee Florida, destacó las atracciones del enclave. “En este destino es posible combinar experiencias. Por un lado, los turistas pueden pasar el día en uno de los parques temáticos y al siguiente día hacen Kayaking o Canopy o toman un tour en bote”, expresó el directivo.
Es así que la oferta turística de Kissimmee está compuesta por bondades naturales y de ciudad. Pero quizá su principal atractivo sean las casas vacacionales: “Kissimmee es la capital mundial de este tipo de alojamientos. Tenemos más casas vacacionales que nadie en el mundo. Son más de 30.000 casas en este momento”, afirmó DT Minich.
Experience Kissimmee Florida visitó Argentina
Las mismas tienen entre tres y 18 habitaciones, cuentan con su propia piscina y área de barbecue. El proyecto empezó hace ocho años atrás, por lo que cada casa es relativamente nueva.
Un trabajo en conjunto con profesionales del sector
DT Minich aprovechó esta oportunidad para resaltar la relevancia del trade para promover el destino. “La mayoría de reservas internacionales de diferentes países en el mundo se realizan a través de tour operadores y agentes de viajes. Eso es muy importante. Una de las razones principales por las que estoy aquí esta semana en Ecuador y en otras naciones de Sudamérica es para reunirme con nuestros aliados comerciales, con la prensa y las aerolíneas también”, puntualizó Minich y agregó: “Ecuador es un mercado que está creciendo y sentimos que hay mucho potencial aquí, a las familias ecuatorianas realmente les gustará nuestro destino y lo apreciarán”.
Temas relacionados