Inicio
Actualidad

Galápagos: ya están vigentes nuevos requisitos de ingreso

Desde este 1° de julio de 2021 entró en vigor la homologación de requisitos de entrada a Galápagos. Conozca más detalles a continuación.

A partir del 1° de julio de 2021 entra en vigencia la homologación de los Lineamientos de Ingreso al Ecuador Continental e Insular por Vía Aérea. En los mismos, emitidos por el Ministerio de Salud Pública (MSP), se establece que para el ingreso al Ecuador continental y a las islas Galápagos los viajeros podrán presentar cualquiera de los siguientes requisitos:

  • El resultado negativo de una prueba RT-PCR o de antígeno (hisopado nasofaríngeo) para detección de la Covid-19, realizada hasta 72 horas antes del arribo.
  • Un carné de vacunación contra el Covid-19 con el esquema completo, con al menos 14 días de vigencia

Además, toda persona que ingrese a Ecuador continental por vía aérea internacional deberá presentar obligatoriamente la Declaración de Salud del Viajero, documento que será entregado por la aerolínea y presentado al personal del MSP en el punto de entrada al país.

Requisitos adicionales para ingresar a Galápagos

Los pasajeros que se dirigen a Galápagos deberán cumplir con lo antes mencionado, y adicionalmente contar con la tarjeta de control de tránsito emitida por el Consejo de Gobierno de las islas.

Es importante resaltar que, desde julio, se elimina el salvoconducto gestionado por un operador turístico o por un alojamiento regulado por el Ministerio de Turismo (Mintur), exceptuándose el salvoconducto para tour leader establecido en el artículo 12 del Reglamento de Guianza Turística para el Régimen Especial de la Provincia de Galápagos.

Pasajeros provenientes de Brasil

Para los viajeros que arriben desde Brasil se requerirá el resultado negativo de la prueba RT- PCR o de antígeno, realizadas hasta 72 horas antes de la llegada a Ecuador, sumado a un periodo de aislamiento 10 días. Este aislamiento no aplicará para quienes al arribar desde Brasil cuenten con el carné de vacunación contra el Covid-19, con las mismas condiciones antes mencionadas.

Casos especiales

Las personas que hayan tenido Covid-19 y tras un mes sigan dando positivo en su RT PCR deberán presentar un certificado médico emitido en su país de origen que avale su estado de salud, siempre que no tenga síntomas.

Quienes presenten síntomas de Covid-19 serán evaluados por el MSP, independientemente del resultado de su prueba RT-PCR o de antígeno. Los casos sospechosos se someterán a una prueba rápida de antígeno. De dar positivo deberán aislarse 10 días, y si resulta negativo no se requerirá aislamiento. Los menores de dos años de edad, los tripulantes de las aerolíneas y los pasajeros en tránsito están exentos de la presentación de los resultados de las pruebas y carné de vacunación.

Galápagos homologación ingreso 2021 MSP Mintur.pdf

Temas relacionados

Deja tu comentario