Las islas encantadas continúan recibiendo a sus visitantes con la implementación de protocolos de bioseguridad. El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial de Galápagos ratificó la vigencia del resultado negativo de una prueba RT-PCR para detección de Covid-19 como requisito para arribar al archipiélago. El COE Provincial informó que el resultado negativo debe ser de máximo 96 horas previo al viaje, contando desde la toma de muestra. Este requerimiento no es obligatorio para niños y jóvenes menores o igual a 17 años.
Galápagos: carné de vacunación no es requisito obligatorio

El certificado de vacunación no es un requisito obligatorio para ingresar a Galápagos.

Galápagos cuenta con una lista de operadores turísticos autorizados.
Mónica Páez, directora Zonal Insular del Ministerio de Turismo (Mintur), aclaró que, conforme lo determinado por el COE Provincial con base a los informes de la Autoridad de Salud provincial, el certificado de vacunación no es un requisito obligatorio para ingresar a las islas.
Galápagos cuenta con un directorio de operadores autorizados
Por otro lado, los turistas que deseen visitar el archipiélago deberán contar con un salvoconducto emitido por el tour operador o alojamiento regulado de Galápagos. Para el efecto, el Mintur puso a disposición de la ciudadanía el Directorio de Servicios Turísticos Regulados .
Respecto a las playas de uso público y sitios de visita turísticos, se mantienen abiertas con aforo al 80%, restricción de venta y consumo de bebidas alcohólicas y con la implementación de las medidas de bioseguridad dispuestas por la Autoridad Ambiental. Finalmente, no hay restricción de movilidad para el transporte público marítimo en las islas San Cristóbal, Santa Cruz e Isabela. De esta manera el Patrimonio Natural de la Humanidad espera la visita de los turistas para conquistar sus emociones y brindar experiencias únicas.